Sanders sale de Nevada convertido en un candidato transversal

Con casi el 70% del escrutinio, Sander saca más de 30 puntos a Joe Biden.
Bernie Sanders, senador estadounidense
Senador Bernie Sanders. Crédito: AFP

La aplastante victoria del candidato progresista Bernie Sanders en los caucus celebrados el sábado en Nevada (EE.UU.) no sólo ha reforzado su liderazgo en la carrera por la candidatura demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre, sino que además le convierte en un aspirante transversal, atractivo para prácticamente todos los grupos de votantes.

Es habitual leer en la prensa de EE.UU. que el presidente Donald Trump lleva en campaña desde el mismo día en que juró el cargo en enero de 2017, pero Sanders también lleva cuatro años preparándose y, por lo visto hasta ahora, con éxito, puesto que ha sido capaz de penetrar en bolsas de votantes que en el pasado se le resistieron como las minorías e incluso los moderados.

Gran distancia respecto al segundo en Nevada

Con el 60 % del voto escrutado en Nevada, el senador independiente por Vermont tiene el 46 % de los apoyos, a una distancia muy considerable del segundo y antaño favorito, el exvicepresidente Joe Biden (19,6 %), y del tercero, el exalcalde de South Bend (Indiana) Pete Buttigieg (15,3 %).

Si estos resultados no cambian demasiado cuando se llegue a un escrutinio del 100 %, Sanders, Biden y Buttigieg serán los únicos que se lleven delegados del estado (lo que realmente cuenta de cara a la convención del Partido Demócrata en que se elegirá al candidato en julio), puesto que las reglas de las primarias establecen que solo obtengan delegados quienes superen el 15 %.

Nevada reparte 36 delegados, de los que Sanders ya se ha asegurado 10 y probablemente le terminen tocando varios más, que se sumarán a los 21 que ya tenía tras haber ganado en Nuevo Hampshire y quedado segundo a muy poco margen del primero, Buttigieg, en Iowa.

Un candidato necesita llegar a la convención de julio con un mínimo de 1.990 delegados para asegurarse la nominación, un camino que, si bien sigue siendo complicado para el senador, es cada vez más viable tras su victoria en Nevada y las buenas expectativas que señalan las encuestas.

Próxima cita, Carolina del Sur

En Carolina del Sur, la próxima cita el sábado 29 de febrero y donde se reparten 54 delegados, Biden va a la cabeza en intención de voto con un 24,5 %, pero Sanders le sigue de cerca con un 21,5 %, según el agregador de encuestas de Real Clear Politics.

Un resultado así en Carolina del Sur, con gran presencia de votantes afroamericanos, daría todavía más señales de que el senador también resulta una opción atractiva entre las minorías y que ya ha ahuyentado por completo los fantasmas de 2016.

Solo tres días después de Carolina del Sur, el 3 de marzo, será el supermartes, el día en que se reparten más delegados de toda la carrera y en el que votarán, entre otros, los dos estados más poblados del país, California y Texas, donde Sanders lidera las encuestas.


Temas relacionados

terremoto

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.
Turquía



Senador demócrata Mark Kelly cuestiona la legalidad de los ataques de Estados Unidos en el Caribe

El senador dijo que esta acción “no hace que Estados Unidos sea más seguro, nos hace menos seguros”

"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa