Breadcrumb node

Rusia y Ucrania realizan nuevo intercambio de prisioneros

Este domingo, tras el Día de la Independencia de Ucrania, se llevó a cabo un nuevo intercambio de prisioneros.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Agosto 24, 2025 - 10:16
Volodimir Zelenzki
Canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania: 146 militares devueltos a cada lado con mediación de Emiratos Árabes Unidos. Presidente Zelenski destaca aspiración a paz justa en Día de la Independencia.
AFP

Rusia y Ucrania realizaron este domingo un nuevo canje en el que participaron 146 prisioneros de cada bando, informaron fuentes oficiales.

"El 24 de agosto desde el territorio controlado por el régimen de Kiev fueron devueltos 146 militares rusos", señaló el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

La nota agrega que la misma cantidad de uniformados fue entregada a la parte ucraniana.

El nuevo intercambio, al igual que muchos otros, se efectuó con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, destacó Moscú.

Lea también: Excarcelación de opositor en Venezuela: gremio periodístico exige juicio justo

Además de los militares, Ucrania entregó hoy a Rusia a ocho residentes de la región de Kursk, donde las fuerzas de Kiev llevaron a cabo una operación militar entre agosto de 2024 y abril de 2025.

Durante este verano Rusia y Ucrania realizaron varios intercambios de prisioneros y cuerpos de soldados caídos en combate en cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante tres rondas de negociaciones directas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, felicitó este domingo a sus compatriotas por el Día de la Independencia con un mensaje emotivo en el que resaltó la aspiración a una paz justa, segura y duradera, frente a los mensajes más combativos en años anteriores.

En un vídeo grabado en el Maidán de Kiev, Zelenski enfatizó la unidad de todos los ucranianos, que no puede cambiar ninguna "ocupación temporal", pero no pronosticó una pronta liberación de los territorios bajo control ruso, en un momento en el que se parte de que Ucrania debería realizar concesiones territoriales como parte de unas futuras negociaciones de paz.

Fuente:
EFE