Rusia niega estar preparando ciberataques contra EE. UU. en respuesta a sanciones

El Kremlin dio respuesta a las acusaciones hechas por Joe Biden, quien pidió al sector privado del USA que actúe urgentemente.
Ataque cibernético ruso
Crédito: Pexels - Tima Miroshnichenko

El Kremlin negó hoy que prepare ciberataques contra Estados Unidos en respuesta a las sanciones impuestas por Occidente tras el inicio de la "operación militar especial" rusa en Ucrania.

"Rusia, a diferencia de muchos países de Occidente, incluyendo EE. UU., no se dedica al bandolerismo a nivel de Estado", afirmó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, al comentar las acusaciones del presidente estadounidense, Joe Biden, quien aseguró que Moscú prepara ciberataques contra su país.

Lea además: La propuesta de Diosdado Cabello para realizar operación similar de Rusia a Ucrania en Colombia

Biden afirmó la víspera que Rusia está "explorando opciones" para lanzar posibles ciberataques contra Estados Unidos, y pidió al sector privado del país que actúe urgentemente para reforzar sus defensas.

El mandatario estadounidense hizo esa advertencia al comienzo de una semana en la que viajará a Bruselas y después a Varsovia para tratar de reforzar la respuesta aliada a la ofensiva rusa en territorio ucraniano.

"Tenemos información de inteligencia en evolución que indica que Rusia está explorando opciones para potenciales ciberataques", dijo Biden en un comunicado.

De interés: Guerra en Ucrania es la puerta de Putin "para entrar en Europa", advierte Zelenski

El mandatario urgió al sector privado estadounidense -que es el propietario y gestor de la mayoría de la considerada infraestructura clave- a "acelerar los esfuerzos para cerrar sus puertas digitales" y reforzar sus sistemas de seguridad.

Algunas de las medidas recomendadas por la Casa Blanca a las empresas son implementar sistemas de autentificación de múltiples factores; contratar a profesionales de ciberseguridad para que detecten vulnerabilidades; hacer copias de seguridad de los datos y encriptar la información para que no pueda ser usada si la roban.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.