Ricardo Martinelli fue declarado no culpable por espionaje

Un tribunal ordenó la libertad del expresidente de Panamá.
Ricardo Martinelli, expresidente panameño.
Ricardo Martinelli, expresidente panameño. Crédito: AFP

Un tribunal de Panamá declaró "no culpable" al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) de todos los cargos de espionaje político y malversación de fondos públicos de los que fue acusado por la Fiscalía, que pidió 21 años de cárcel como castigo, y ordenó su libertad inmediata.

Fue una decisión unánime del tribunal, constituido por los jueces Roberto Tejeira, Arleen Caballero y Raúl Vergara, y esperada por el expresidente, un multimillonario de 67 años que siempre defendió su inocencia y denunció ser víctima de una "persecución política", orquestada por su antiguo aliado, el exgobernante Juan Carlos Varela (2014-2019).

Lea también: Ricardo Martinelli, a juicio por presunto espionaje

"Gracias a mis abogados se hizo justicia. Esta era una conspiración de Juan Carlos Varela y Ronaldo López", este último exjefe del Consejo Nacional de Seguridad, declaró un exaltado Martinelli cuando era escoltado fuera de los tribunales, que abandonó a toda prisa y mientras sus simpatizantes coreaban "Ricardo, amigo, el pueblo está contigo".

Los fiscales salieron escoltados por un contingente policial mientras los seguidores de Martinelli les gritan "traidores, mentirosos" y atacaban a patadas los vehículos del Ministerio Público.

"El tribunal de juicio considera declarar no culpable al señor Ricardo Martinelli de los delitos acusados (...) y se levanta la medida cautelar que pesa en su contra y se ordena su inmediata libertad", leyó el juez Raúl Vergara, en la sala del tribunal.

Tras leer un fallo durante más de una hora, los magistrados del tribunal señalaron que la acusación de la Fiscalía se hizo "con hechos imprecisos y mal estructurados".

Le puede interesar: Impresionante asalto a vehículo quedó registrado en video

"El Ministerio Público no logró acreditar su teoría del caso y afloran dudas razonables”, dijo el tribunal, e indicó que "se vulneraron los principios fundamentales del debido proceso".

El tribunal reconoció que existen "indicios" de que hubo "actividades al margen de la ley" en el Consejo Nacional de Seguridad, "sin embrago, emergen dudas que no fueron solventadas por las pruebas".

Martinelli, un político fundador del partido Cambio Democrático (CD), uno de los más importantes del país, ha sido el primer expresidente de la joven democracia de Panamá que se ha sentado en el banquillo de los acusados.

Se le acusó de cuatro delitos que suman 21 años de prisión por la supuesta interceptación de las telecomunicaciones a decenas de opositores, empresarios, periodistas y activistas sociales.

Se trata de los delitos de interceptación de las telecomunicaciones sin autorización judicial (4 años de prisión), seguimiento y vigilancia sin autorización judicial (4 años), peculado por sustracción (10 años) y peculado de uso (3 años).

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país