Renuncia el vicepresidente de Ecuador, el tercero del Gobierno de Moreno

La salida de Otto Sonnenholzner se da a ocho meses de las elecciones.
Otto Sonnenholzner
Otto Sonnenholzner nuevo vicepresidente de Ecuador en reemplazo de María Alejandra Vicuña. : Crédito: Cortesía Mario Faustos / EL COMERCIO

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, renunció este martes al cargo tras 18 meses en funciones, y abrió el camino para la designación del cuarto segundo gobernante de la administración de Lenín Moreno, que terminará el próximo año.

Sonnenholzner recordó siempre haber dicho que no está en el Gobierno por el cargo, por el sueldo ni por los honores "y que en el momento que sienta que este cargo se convierte en un impedimento para servir y aportar a los temas más relevantes del país, prefiero salir como entré, y eso haré, saldré de aquí con la frente en alto y de la mano de mi esposa".

Lea aquí: ¿Sabe la verdadera edad de su perro? Estudio determina que ha sido mal calculada

"No es una decisión fácil, lo más cómodo sería quedarme, pero jamás he actuado en torno a mi comodidad, por eso hoy lo responsable es salir", apuntó.

En un repaso a su labor desde diciembre de 2018, Sonnenholzner señaló que trabajó "por la unidad y con respeto, sin ver nunca banderas políticas y enfocado en unir fuerzas para resolver los problemas de la gente".

"Ecuador enfrentará una de las elecciones más relevantes de su historia, y por ello hoy, el mejor servicio que se puede dar a nuestro país es trabajar en la construcción de un camino que nos lleve lejos de la inequidad, el hambre, el desempleo y la corrupción", dijo en referencia a los comicios del próximo año.

Pidió enfocarse en objetivos comunes "renunciando a cualquier interés particular para lograr una sociedad justa, próspera y equitativa".

"Haré este esfuerzo desde fuera de la Vicepresidencia, así no quedará duda alguna del uso de recursos públicos para esto. Con esta decisión, esos que no quieren que el país cambie, redoblarán sus ataques", opinó.

Y pidió a la ciudadanía no creer en "tantas mentiras orquestadas por los que le teman a la juventud, a las nuevas ideas y a las nuevas personas que quieren sacar a nuestro país adelante, a los que somos independientes y no le debemos nada a nadie".

Lea además: Más de 20 muertos al caer autobús en un lago en China

"No me siento y nunca me he sentido un político, pero sé que nuestro mundo ha cambiado. En esta nueva realidad requerimos formas muy distintas de hacer política a como muchos la entienden hoy. Ecuador necesita nuevas soluciones para afrontar los problemas", señaló.

Sonnenholzner es empresario y economista de 37 años formado en el extranjero. Es el tercero en renunciar en la actual legislatura después de su antecesora María Alejandra Vicuña, que a su vez reemplazó a Jorge Glas, ambos salpicados por casos de corrupción.

Futuro político

Este año, Sonnenholzner tuvo una gran exposición pública en los primeros tiempos de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus en Ecuador, algo que despertó suspicacias sobre una posible candidatura por parte de este guayaquileño, procedente del mundo de la comunicación.

El pasado jueves, Sonnenholzner dejó entrever su salida del cargo y habló de su futuro político. "Yo trabajaré para buscar ese camino que nos una, no por ideología sino por objetivos. Ese trabajo que he hecho desde la Vicepresidencia la haría también en función de un camino electoral, en donde, no necesariamente, sea yo quien participe, porque no se trata de las personas, se trata de los objetivos", dijo entonces.

Y apuntó: "Ese camino voy a empezarlo a trabajar en los próximos días para que Ecuador pueda tener una opción lejos del autoritarismo, lejos de la corrupción, lejos de la prepotencia".

En su mensaje de este martes, Sonnenholzner pidió a la ciudadanía creer en la gente sencilla, sin vanidades, con verdadera vocación de servicio.

"La honestidad en la vida pública no debe ser vista como una virtud sino como un requisito. Ser honesto en lo público y lo privado siempre será el mejor negocio", comentó antes de asegurar que a los jóvenes "nos corresponde acabar con ese mal ejemplo de la política del berrinche y el bochinche".


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano