Relator de la ONU plantea reservas por caso de Uribe en la Corte

Diego García Sayán le envió una misiva a Carlos Holmes Trujillo, canciller colombiano.
La misiva enviada por Diego García Sayán, relator de la ONU
La misiva enviada por Diego García Sayán, relator de la ONU Crédito: Foto de la misiva

Diego García Sayán, relator especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de los magistrados y abogados, ofreció un análisis sobre el proceso judicial que tienen el senador Álvaro Uribe Vélez y el representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, ante la Corte Suprema de Justicia, por una presunta manipulación de testigos.

En una misiva enviada al canciller Carlos Holmes Trujillo, el relator especial de la ONU presentó una serie de preocupaciones entorno a las garantías que el expresidente tendría en el proceso judicial que se adelanta en su contra.

Según Diego García Sayán, "la sala que asumió el conocimento de este proceso habría manifestado con anterioridad una posición desfavorable en contra de Álvaro Uribe Vélez" y agrega que este hecho "podría demostrar una falta de parcialidad".

García Sayán también señala que para el mes de febrero la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema habría realizado una “prueba testimonial” sin haberle notificado a los abogados de Uribe. “Posteriormente la misma sala dispuso la práctica de otras pruebas sin tampoco notificar”, precisa el relator de la ONU en su comunicación.

Diego García Sayán también establece que el pasado el 4 de mayo el senador Uribe solicitó, a través de un derecho de petición, que se le informara sobre el número de investigaciones en su contra que se han presentado en la Sala de Casación Penal. Como respuesta el expresidente recibió una compilación de 32 procesos (14 vigentes), en donde no se menciona el proceso por la supuesta manipulación de testigos.

De igual manera el funcionario de la ONU señaló que las copias solicitadas por el senador Uribe, sobre el proceso en su contra, no han sido entregadas totalmente pues él las ha recibido de "manera fragmentada".

A raíz de estos señalamientos, Diego García Sayán ha manifestado su preocupación ante los alegatos que apuntan a una vulneración al debido proceso en el caso contra Uribe, porque su proceso fue conocido por "juez no competente, habiéndose invadido la competencia de la sala Especial de Instrucción". Como también se señala una vulneración de la igualdad en el proceso penal "al negársele acceso al expediente y, en consecuencia, a interrogar testigos de cargo”.

El relator de la ONU destacó recalco de manera reiterada que existe una posible “falta de imparcialidad de la Sala de Casación Penal”, “restricción de acceso a la doble instancia” y “quebrantamiento del principio de la igualdad ante los tribunales”.

“Quisiera dejar constancia que la mayoría de los hechos expuestos en las comunicaciones refieren a posibles violaciones de derechos fundamentales del sr. Prada Artunduaga y del sr. Uribe Vélez que van más allá del ámbito de competencia de esta relatoría”, puntualizó García Sayán.

Finalmente, Diego García Sayán pidió que en un plazo no máximo de 60 días el Gobierno informe sobre los presuntos delitos que están siendo investigados por la Corte Suprema con relación al Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Prada. De igual manera, el relator de la ONU solicitó que se notifique sobre las medidas adoptadas para garantizar "la independencia dentro del poder judicial".



Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.