Rector electoral denuncia irregularidades en elecciones en Venezuela

Un directivo del poder electoral venezolano denunció irregularidades durante las elecciones de alcaldes de este domingo, que involucran al oficialismo.
000_V20EC.jpg
AFP.

Luis Emilio Rondón, el único de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) cercano a la oposición, dijo que "personas con intereses políticos"están supervisando el voto de algunos electores, aunque no precisó dónde ocurrió.

El sufragio "no puede ser constreñido, obligado ni supervisado por personas con intereses políticos", dijo Rondón a periodistas.

Añadió que también tiene reportes de que en algunos centros electorales el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) está verificando que los beneficiarios de programas sociales acudan a votar.

Para ello, acotó, escanean el "carnet de la patria",documento de lectura electrónica que identifica a las personas que reciben ayudas del gobierno del presidente del vecino país, Nicolás Maduro.

"Se ha estado confundiendo al elector sobre la necesidad de que acudan conjuntamente con el carnet de la patria, que no es necesario para ejercer el voto pues basta con la cédula de ciudadanía", indicó el funcionario.

El funcionario mencionó además que en un municipio del estado Zulia (oeste) algunos testigos de mesa han sido desalojados de colegios electorales tras realizar observaciones sobre "contingencias" normales en estos procesos.

Ante la escasa afluencia de votantes en algunos sitios, Rondón llamó a participar y criticó a sectores opositores que promueven la abstención.

"Quien se abstiene termina favoreciendo precisamente a aquellos a quienes se opone",afirmó.

Los tres principales partidos de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se marginaron de los comicios de alcaldes, alegando falta de garantías.

Estas agrupaciones, lideradas por Henrique Capriles, Leopoldo López -en arresto domiciliario- y Henry Ramos Allup, aducen que el CNE favorece al gobierno y que así quedó demostrado en las elecciones del pasado 15 de octubre, en las que el chavismo ganó 18 de 23 gobernaciones.

Otros dirigentes y formaciones opositoras, sin embargo, participan en la jornada en la que son escogidos 335 alcaldes.

Con información de AFP.


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico