Raúl Castro llamó a unión de la izquierda ante retorno del neoliberalismo

El presidente de Cuba, Raúl Castro, hizo un llamado a la unión de los Gobiernos de izquierda de Latinoamérica ante el posible "retorno del neoliberalismo" a la región.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En su extenso mensaje a la militancia, el líder de los comunistas cubanos alertó sobre la "acometida reaccionaria" que incluye "acciones desestabilizadoras y golpistas" sobre naciones como Venezuela, Bolivia, Ecuador, Brasil, Nicaragua y El Salvador.

Según Castro, "recientes reveses de Gobiernos de izquierda del hemisferio son utilizados para anunciar el cierre de un ciclo histórico progresista, abrir paso al retorno de neoliberalismo y desmoralizar a las fuerzas y partidos políticos, movimientos sociales y clases trabajadoras".

La izquierda latinoamericana debe enfrentar estos embates "con más unidad y mayor articulación de las acciones revolucionarias", enfatizó el mandatario cubano.

Raúl Castro aprovechó también para asegurar la "firme convicción" de la isla de que "el pueblo venezolano defenderá el legado del querido compañero Hugo Chávez e impedirá el desmantelamiento de los logros alcanzados".

"A la revolución bolivariana y chavista, al presidente (Nicolás) Maduro (...) le ratificamos nuestra solidaridad y compromiso y el resuelto rechazo a las pretensiones de aislar a Venezuela mientras se dialoga con Cuba", dijo en referencia a la creciente tensión en las relaciones de EE.UU. con esa nación suramericana.

Castro demandó que "se respete la soberanía de todos los Estados y cese la injerencia en los asuntos internos" al tiempo que denunció que se "renuevan los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados para socavar la unidad y el proceso de integración regional".

Para el mandatario es "indispensable continuar avanzando en la consolidación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como mecanismo de concertación política, genuinamente latinoamericano y caribeño, basado en el concepto de la unidad en la diversidad".

Advirtió también sobre los ataques a la Celac, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y rechazó categóricamente la idea de que Cuba forme parte alguna vez de la Organización de Estados Americanos (OEA), contraria a los "intereses" latinoamericanos.

Castro ratificó el apoyo de la isla al proceso de paz en Colombia, a los esfuerzos de Argentina por recuperar las Malvinas y confirmó la solidaridad con "el pueblo de Puerto Rico" y su "determinación" a ser independiente.


Temas relacionados

Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico