Rafael Correa y la primera talanquera para abrir su nuevo partido político

El CNE de Ecuador negó la entrega de formularios para la inscripción del nuevo grupo político.
COLP_119605.jpg
Rafael Correa - Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador negó en primera instancia la entrega de formularios para la inscripción del nuevo grupo político que intenta organizar la facción afín al expresidente Rafael Correa, que el martes abandonó el movimiento oficialista Alianza País (AP).

La consejera Luz Haro indicó que el pleno del CNE, en una reunión efectuada en las últimas horas, resolvió negar las claves para la entrega de formularios al grupo correísta, por algunas inconsistencias detectadas en los documentos entregados por el nuevo grupo político.

Haro recordó que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), organismo de control legal, reconoció ante el CNE a la directiva de Alianza País liderada por el presidente del país, Lenín Moreno, tras rechazar una apelación presentada por la facción correísta.

Esa decisión del TCE generó el rechazo de Correa y los suyos que hoy presentaron su desafiliación de AP y anunciaron la construcción de un nuevo partido al que ya denominan "Revolución Ciudadana".

Sin embargo, el pleno del CNE no dio paso a la entrega de la clave ni los formularios al grupo afín a Correa, por considerar que la normativa electoral establece que "ninguna organización política puede tomar ni signos ni frases ni consignas de otro" movimiento.

"Ellos (los correístas) deberían mejorar" sus documentos, aclarar que tienen su propia línea política y volver a presentar la solicitud para que sea aceptado el movimiento, añadió Haro.

Este tipo de situaciones ya se han presentado en otras ocasiones, agregó la consejera al precisar que en el país están reconocidas por el CNE 160 organizaciones políticas, pese a que más de 500 han presentado solicitudes de inscripción.

"No es mala voluntad", sino un mecanismo para proteger la independencia de cada uno de los sujetos políticos reconocidos en el país, añadió Haro.

Tampoco "es una negación eterna, sino darles la oportunidad para que puedan mejorar", insistió.

El movimiento Alianza País fue formado en 2006 por Correa y Moreno, y juntos llegaron al poder en enero de 2007, el primero como presidente y el segundo como vicepresidente.

Tras una década de AP en el poder, Moreno se presentó por esa formación a las alecciones presidenciales y triunfó en los comicios de abril pasado, apoyado por Correa, aunque justo después de asumir el mando empezó una feroz pugna con su antecesor que incluyó una dura batalla por el control del movimiento oficialista.

Con información de EFE – Quito


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero