"Rafael Correa vive en Bélgica, no puede viajar cada 15 días a Ecuador a firmar un documento"

La defensa del expresidente de Ecuador habló de la solicitud de arresto por un presunto plagio.
Rafael Correa, expresidente de Ecuador, el 26 de noviembre de 2009 en Bruselas (Bélgica)
Rafael Correa, expresidente de Ecuador, en Bruselas (Bélgica) Crédito: AFP

El abogado Christophe Marchand, defensor en Bélgica del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, aseguró que no hay "nada en vigor" que permita arrestar en este momento al mandatario en ese país europeo donde reside, a raíz de la solicitud de cárcel preventiva en Ecuador por el "caso Balda".

"En este momento en mi opinión no hay nada en vigor en Bélgica para que sea puesto en detención", indicó Marchand a Efe, sobre la decisión de la jueza ecuatoriana Daniella Camacho de aceptar la petición del fiscal general, Paúl Pérez, de ordenar prisión con fines de investigación para Correa, además de una solicitud a Interpol para que lo ubiquen y lo extraditen.

"Hubo un juicio en Quito con una decisión de la jueza de cambiar las medidas cautelares por una decisión firme de prisión. Y eso fue sin aviso previo, de repente, la decisión nacional de detención", comentó Marchand. El jurista belga señaló que la orden de detención puede "estar en camino", aunque "quizá haya algunos recursos de apelación que se pueden presentar en Ecuador y que pueden parar un poco la demanda".

El pasado 18 de junio, Camacho ordenó a Correa que se presentara cada quince días, empezando por este 2 de julio, ante la Secretaría de la Corte Nacional de Justicia como medida cautelar tras ser vinculado al caso de intento de secuestro del exasambleísta Fernando Balda.

En cambio Correa, amparado según sus abogados en una normativa diplomática, optó por presentarse el lunes ante el Consulado de Ecuador en Bruselas, lo que motivó que el denunciante, Balda, solicitase su prisión preventiva, petición que también apoyó la Fiscalía por haber desacatado una orden expresa de la jueza.

En opinión de Marchand, "hay una juez que pide a una persona que reside a no sé cuántos miles de kilómetros venir cada quince días para firmar un documento. Eso es una condición imposible, no puede cumplirla". Y agregó: "Eso significa que, al final, no quería que la cumpliera".

Según el abogado, Correa no ha cumplido esa orden porque "me parece, cuando veo todo el camino hasta este momento, que es un camino lleno de ilegalidades, que la idea primera fue que él no cumpliera para que pudiera tomar esta medida de detención". Correa fijó el año pasado su residencia en Bélgica, donde vive su familia.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente