Pyongyang moviliza aviones tras el envío de bombarderos de EE.UU., según Seúl

Corea del Norte ha movilizado aviones y reforzado las defensas en su costa oriental después de que Estados Unidos enviara el fin de semana a esa zona cazas y bombarderos, según una fuente de la Inteligencia surcoreana citada por la agencia de noticias Yonhap.
Kim-Jong-un-AFP-768x500-3.jpg
AFP

Un portavoz del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) explicó a Efe que esta información, que aparentemente ha sido transmitida a un comité parlamentario por un miembro de los servicios de espionaje, "no puede ser confirmada por el momento".

El envío de bombarderos de EE.UU. las cercanías de la costa oriental de Corea del Norte se produjo después de que los líderes de ambos países, Donald Trump y Kim Jong-un, persistieran en sus duros intercambios dialécticos, algo que unido a las continuas pruebas de armas de Pyongyang ha disparado la tensión en la península coreana.

Un portavoz del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) explicó a Efe que esta información fue transmitida a un comité parlamentario por un miembro de los servicios de espionaje, aunque "no puede ser confirmada por el momento".

La operación de las aeronaves estadounidenses, que según el Pentágono es la que más se ha acercado a territorio norcoreano en lo que va de siglo, se realizó aparentemente en torno a la medianoche (hora local) del sábado.

Los servicios de inteligencia explicaron que el Ejército norcoreano aparentemente fue incapaz de detectar el vuelo de los B-1B y los F-15 cerca de su costa por un posible fallo en su sistema de radares, declaró a Yonhap el presidente del comité parlamentario, Lee Cheol-woo.

La hora de las operaciones estadounidenses pudo ser el motivo por el cual los radares podrían no haber funcionado correctamente ante los problemas de suministro eléctrico en Corea del Norte, añadió el NIS.

Se cree que el Ejército norcoreano posee un sistema de alerta temprana para posibles intrusiones aéreas con un rango de detección de hasta 600 kilómetros.

El envío de bombarderos de EE.UU. a las cercanías de la costa oriental de Corea del Norte se produjo después de que los líderes de ambos países, Donald Trump y Kim Jong-un, persistieran en sus duros intercambios dialécticos, algo que unido a las continuas pruebas de armas de Pyongyang ha disparado la tensión en la península coreana.

El ministro de Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, escenificó el lunes en Nueva York el último episodio de esta escalada al asegurar que las palabras ante la ONU del presidente estadounidense, que amenazó con "destruir totalmente Corea del Norte", suponen una declaración de guerra contra su país.

Con información de EFE


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual