Putin se disculpó por “el trágico incidente” de un vuelo comercial de Azerbaiyán, pero negó responsabilidad rusa

Azerbaiyán había acusado a Rusia de haber derribado el avión. El Kremlin envió su sentido pésame a las familias afectadas.
Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladímir Putin, se disculpó con Ilham Aliyev por el trágico incidente en el espacio aéreo ruso con el avión de Azerbaiyán Airlines. Crédito: AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, se disculpó hoy telefónicamente ante su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, por el "trágico incidente" en el espacio aéreo de Rusia con el avión de pasajeros de Azerbaiyán Airlines (AZAL) que se estrelló el pasado miércoles en Kazajistán, informó el Kremlin.

El comunicado del Kremlin sobre la conversación entre ambos mandatarios apunta únicamente que los sistemas de defensa rusos repelían ataques de drones ucranianos mientras el avión intentaba aterrizar en Grozni, si bien, según la nota de prensa difundida por Bakú, Aliyev manifestó que la aeronave sufrió "impactos físicos y técnicos externos" cuando se encontraba en el espacio aéreo ruso.

Puede leer: Informe señaló causas del accidente de un avión que se estrelló en Kazajistán

La nota de prensa del Kremlin indica que, durante su conversación telefónica con el mandatario azerbaiyano, Putin "se disculpó por el hecho de que el trágico incidente haya ocurrido en el espacio aéreo ruso y una vez más expresó su más profundo y sincero pésame a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos".

En el curso del contacto telefónico, añadió la Presidencia rusa, "se observó que el avión de pasajeros azerbaiyano, que volaba estrictamente según el horario, intentó repetidamente aterrizar en el aeropuerto de Grozni", la capital de la república rusa de Chechenia.

En ese momento, subraya el comunicado del Kremlin, "Grozni, Mozdok y Vladikavkaz fueron atacados por drones de combate ucranianos y los sistemas de defensa aérea rusos repelieron estos ataques".

El avión de AZAL, un Embraer 190 que realizaba el vuelo J2-8243 Bakú-Grozni, fue desviado finalmente al aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, junto al cual se estrelló, siniestro en el que murieron 38 de sus 67 ocupantes.

A diferencia de la nota del Kremlin sobre la conversación telefónica entre los dos mandatarios, la de la presidencia azerbaiyana contiene detalles que arrojan más luz sobre el carácter del "trágico incidente".

No se pierda: Venezuela imputa a gendarme argentino Nahuel Gallo por terrorismo

Según Bakú, Aliyev manifestó que el avión de AZAL, mientras se encontraba en el espacio aéreo ruso, sufrió "impactos físicos y técnicos externos y perdió completamente el control", de modo que solo gracias a la valentía y pericia de los pilotos consiguió llegar a Aktau e intentar un aterrizaje de emergencia.

"El fuselaje de la aeronave presenta numeroso agujeros, pasajeros y tripulantes resultaron heridos en vuelo por esquirlas que perforaron la cabina y los testimonios de las azafatas y pasajeros que sobrevivieron confirman que hubo una acción externa", dijo el presidente azerbaiyano.

Agregó que, a propuesta de la parte azerbaiyana, se organizó un grupo de expertos internacionales para una investigación exhaustiva de las causas del accidente, que ya ha comenzado sus labores.

La Presidencia azerbaiyana indicó que ambos jefes de Estado subrayaron que "el proceso de investigación iniciado en relación con la tragedia se llevará a cabo con total transparencia y se informará de su marcha periódicamente a la opinión pública".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?