Putin dice que Youtube e Instagram no corren peligro de cierre en Rusia

Hay una polémica por la decisión de las autoridades rusas de bloquear el servicio de mensajería Telegram.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Crédito: Vladimir Putin, presidente de Rusia - AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que populares redes sociales como Youtube e Instagram no corren peligro de ser cerradas en Rusia, tras la polémica generada en este país por la decisión de las autoridades de bloquear el servicio de mensajería Telegram.

"No tenemos planes de cerrar nada", dijo Putin en su tradicional Línea Directa con la ciudadanía al responder la pregunta de un bloguero ruso con 7 millones de seguidores en su canal sobre los rumores de cierre de Youtube e Instagram.

Putin agregó que está al corriente de la situación con Telegram, que cayó en desgracia tras negarse a colaborar con los servicios secretos rusos, pero señaló que le preocupa más "la seguridad de la gente".

El líder ruso precisó que durante el atentado en el metro de San Petersburgo, en 2017, en el que un suicida mató a 16 personas, las fuerzas de seguridad no pudieron acceder a las comunicaciones de los terroristas, cuando "los asuntos de seguridad deben estar en primer lugar".

Aunque reconoció que la solución "más fácil" es prohibir algo en lugar de buscar soluciones "sin restringir el espacio de la libertad en internet", el presidente ruso prometió exhortar a los servicios secretos a encarrilar los esfuerzos "en esa dirección".

Las autoridades rusas ordenaron el pasado abril el bloqueo de Telegram por la negativa de la empresa de compartir con los servicios de seguridad rusos las claves para descifrar sus mensajes, en cumplimiento de una ley aprobada con el pretexto de prevenir actividades terroristas.

Facebook también está en el punto de mira del regulador ruso de las comunicaciones, que ha advertido a la compañía estadounidense de que podría restringir el acceso a la red social si ésta no cumple con algunas exigencias legales antes de que termine este año.


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa