Protestas contra juicio a Rousseff bloquean carreteras en Brasil

Algunas de las manifestaciones fueron disueltas pocas horas después ante la intervención de la Policía Federal.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Una serie de protestas contra el juicio político en el Congreso que puede reducirle el mandato a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, bloqueó hoy carreteras en 14 de los 27 estados de Brasil, informaron fuentes oficiales.

Las manifestaciones forman parte del llamado Día Nacional de Paralización y Movilizaciones Contra el Golpe, promovido por los grupos sociales que defienden el Gobierno, como el Movimiento de los Sin Tierra (MST) y la Central Única de los Trabajadores (CUT), la mayor unión de sindicatos del país.

Los manifestantes consideran que el juicio político que el Congreso puede abrirle a la jefe de Estado por supuestas irregularidades en los balances fiscales del Gobierno carece de base jurídica y constituye un intento de golpe de Estado.

La apertura del juicio político puede ser votada este miércoles en el plenario del Senado y, en caso de que sea aprobada por al menos 41 de los 81 senadores, obligará a Rousseff a separarse del cargo inicialmente por 180 días, período en que será sustituida por su vicepresidente, Michel Temer.

El juicio fue propuesto por la oposición a finales del año pasado pero ganó velocidad y amplio respaldo parlamentario hace dos meses, cuando el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), mayor fuerza política del país y presidida por Temer, decidió abandonar la alianza oficialista y apoyar el proceso destituyente.

Los movimientos sociales que se oponen al juicio convocaron las protestas de este martes en las redes sociales e invitaron a sus militantes a "Ocupar todo contra el golpe".

Los bloqueos en importantes carreteras federales de Brasil, en algunas de las cuales los manifestantes incendiaron neumáticos, comenzaron temprano y provocaron largos embotellamientos en estados como Sao Paulo.

Algunas de las manifestaciones fueron disueltas pocas horas después ante la intervención de la Policía Federal de Carreteras y a fines de la mañana prácticamente todas las vías estaban liberadas.

Las manifestaciones también se extendieron a avenidas en ciudades como Sao Paulo, la mayor del país y en donde los bloqueos en las vías que bordean los ríos Pinheiros y Tieté provocaron uno de los mayores embotellamientos de los últimos meses en la metrópoli, con 121 kilómetros de calles con tránsito lento.

También se registraron protestas en carreteras de los estados de Río de Janeiro, Minas Gerais, Río Grande do Sul, Bahía, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Río Grande do Norte, Espíritu Santo, Maranhao, Santa Catarina, Ceará y Piauí.

Algunos militantes también realizaron protestas en las afueras del Distrito Federal de Brasilia.

En Río de Janeiro, los manifestantes bloquearon la carretera federal BR-101, una de las más importantes del país por recorrer gran parte del litoral brasileño del norte al sur del país, a la altura de Itaguaí, municipio de la región metropolitana.

Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico