Daniel Noboa confirmó la liberación de rehenes en siete prisiones de Ecuador

Noboa elogió la labor de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el SNAI por lograr la liberación en cárceles de varias provincias.
Daniel Noboa
Daniel Noboa Crédito: AFP

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, confirmó la liberación de todos los agentes penitenciarios y funcionarios administrativos que estaban como rehenes en siete cárceles, tras amotinamientos ocurridos esta semana.

Noboa elogió la labor de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) por lograr la liberación en cárceles de varias provincias, tanto andinas como costeras de Ecuador.

Lea también: CAN rechaza hechos de violencia en Ecuador

"Felicitaciones a la labor patriótica, profesional y valiente de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y el SNAI", el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad, la secretaría penitenciaria del Estado, señaló el presidente Noboa.

El mandatario destacó el liderazgo de los ministros del Interior y Defensa, Mónica Palencia y Giancarlo Loffredo, respectivamente. El SNAI, en un comunicado, resaltó la exitosa colaboración entre militares, policías y guardias carcelarios para liberar a los rehenes, quienes están siendo sometidos a evaluaciones médicas para salvaguardar su bienestar.

Lea también: Seis presos se fugaron de la mayor cárcel de Ecuador; dos fueron recapturados

El comunicado del SNAI subrayó que se iniciarán investigaciones para determinar las causas y responsables de los acontecimientos en las prisiones. Cabe mencionar que, en algunos casos, como en la cárcel de Esmeraldas, la mediación de representantes de las iglesias católica y evangélica contribuyó al rescate.

La agitación en las cárceles coincidió con el intento del gobierno de Noboa de recuperar el control penitenciario, ante la presencia interna de grupos delincuenciales.

Estas rivalidades han resultado en más de 450 presos asesinados desde 2020, en una serie de masacres carcelarias. La violencia carcelaria también ha afectado las calles, situando a Ecuador con 45 homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes en 2023, convirtiéndolo en uno de los países más violentos del mundo.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad