Breadcrumb node

¿Por qué EEUU pide 15.000 dólares para la VISA de turismo o negocios?

Esta fianza se suma al incremento de costos aprobado en julio en la denominada "gran y hermosa ley" de Trump.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 5, 2025 - 07:21
Visa a EEUU
El Gobierno de EE.UU. exigirá depósito de hasta 15.000 dólares a solicitantes de visas de turismo de países con altos índices de exceso de permanencia. Programa piloto de 12 meses para visados B1B2.
Colprensa y Freepick

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que pedirá un depósito de hasta 15.000 dólares a solicitantes de visas de turismo de países con altos índices de personas que exceden su permanencia autorizada en el país.

El Departamento de Estado publicó en el Registro Federal el inicio de un programa piloto de 12 meses para extranjeros que soliciten los visados B-1/B-2, destinados a negocios o placer. El listado de países afectados se dará a conocer próximamente.

"Los funcionarios consulares podrían requerir a los solicitantes de visas de no inmigrantes que paguen una fianza de hasta 15.000 dólares como condición para la emisión del visado", establece el documento oficial.

Vea también: Estos son los países a los que Estados Unidos les va a exigir 15.000 dólares para otorgar la visa

El programa estima que cerca de 2.000 solicitantes afrontarán el pago de una fianza promedio de 10.000 dólares. Después de demostrar que no excedieron su estadía, podrían obtener el reembolso total del dinero.

¿Por qué EE.UU. exigirá depósito en las visas B-1/B-2?

La Administración del presidente Donald Trump argumentó que más de 500.000 personas excedieron la permanencia de sus visados en el año fiscal 2023, según datos recientes. Con el programa, "el Departamento manda un mensaje a todos los países para que incentiven a sus ciudadanos a cumplir con la ley de inmigración y refuercen la verificación de identidad y antecedentes criminales".

Le puede interesar: Colombianos, atentos: en septiembre de 2025 cambian los requisitos para renovar la visa americana

Esta fianza se suma al incremento de costos aprobado en julio en la denominada "gran y hermosa ley" de Trump, que creó la tarifa de integridad de visa, de al menos 250 dólares, para los extranjeros que ingresen al país como visitantes.

¿Qué otros cambios aplican a visas y solicitudes de asilo?

Según cifras del Departamento de Estado, en 2024 Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante. La normativa también aumentó el valor de otras solicitudes: por primera vez, los migrantes deben pagar una tarifa de 100 dólares para solicitar asilo, más un monto adicional de 100 dólares por cada año que la solicitud permanezca en estudio.

Fuente:
EFE