Polémica en Argentina por cita errada del presidente Alberto Fernández

El presidente argentino generó críticas por un frase que atribuyó erróneamente a Octavio Paz.
Alberto Fernández, presidente de Argentina, se contagió de covid-19
Alberto Fernández, presidente de Argentina, se contagió de covid-19 luego de ser vacunado. Crédito: AFP

El presidente argentino, Alberto Fernández, atribuyó de forma imprecisa este miércoles una frase al escritor mexicano Octavio Paz y generó revuelo en las redes sociales, donde una multitud de usuarios advirtieron que el mandatario erró al adjudicar al premio Nobel unas palabras que coinciden más con una canción del músico Litto Nebbia.

"Escribió alguna vez Octavio Paz que los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos desde Europa", dijo Fernández en un acto junto al jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, que realiza una visita oficial a Buenos Aires.

Lea también: EE. UU. compra 500 millones de vacunas de Pfizer para distribuir en el mundo

El mandatario pronunció esa afirmación al referirse a las oleadas de inmigrantes europeos que llegaron a Argentina en el pasado -y que conformaron gran parte de la identidad de la sociedad del país-, y no pasó desapercibida en Twitter, donde las etiquetas "Alberto", "Octavio Paz", "vergüenza nacional" y "Litto Nebbia" se convirtieron en tendencia.

El diputado opositor Francisco Sánchez, del partido Propuesta Republicana, recordó en un mensaje que lo que Octavio Paz dijo es que "los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos", y opinó que lo expresado por Alberto Fernández es "irreproducible".

El músico Litto Nebbia, una de las máximas leyendas del rock argentino, de quien Fernández se considera admirador y amigo, tiene una canción llamada "Llegamos de los barcos", en la que canta lo siguiente: "Los brasileños salen de la selva, los mexicanos vienen de los indios, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos".

Le puede interesar: Detienen un cuarto aspirante opositor a la Presidencia de Nicaragua

"Pobre Octavio Paz. Él no tiene la culpa", escribió Pablo Avelluto, quien fuera ministro de Cultura del Gobierno de Mauricio Macri.

En medio del revuelo, el propio Fernández optó por la misma red social para contestar: "Se afirmó más de una vez que 'los argentinos descendemos de los barcos'. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de inmigrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad", escribió.

"A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas", concluyó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU.



Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente