Poder electoral de Venezuela rechazó denuncia de fraude en elección de Constituyente

El poder electoral de Venezuela consideró "irresponsable" y "sin fundamento" la denuncia de que manipuló el resultado de la Constituyente, hecha por la empresa que suministró la tecnología para la votación.
Tibisay-Lucena.jpg
Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela / AFP

"Es una aseveración irresponsable con base en estimaciones sin fundamentos en la data que maneja exclusivamente" el Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró su presidenta Tibisay Lucena, en una declaración pública.

La funcionaria respondió así a la acusación de la firma Smartmatic de que el dato de participación en las elecciones fue "manipulado", y que la diferencia con respecto a lo anunciado es de al menos un millón de electores.

"Se trata de una opinión sin precedentes por parte de una empresa cuyo único rol en el proceso electoral es proveer ciertos servicios y soporte técnico que no son determinantes en sus resultados", indicó Lucena.

La presidenta del CNE remarcó que "no es una empresa privada radicada fuera del país la que garantiza la transparencia y credibilidad del sistema electoral venezolano" que, sostuvo, "tiene una arquitectura de seguridad que deja en manos del ciudadano su validación".

Smartmatic ganó en febrero 2004 la licitación para el proceso de automatización de las elecciones en Venezuela y brindó entonces la tecnología para un referendo revocatorio contra el entonces presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013.

La empresa "participó de todas las auditorías, colocó sus claves para el cifrado de los archivos y protección de las aplicaciones que se desplegaron en la plataforma electoral", subrayó Lucena, que no descartó acciones legales contra la firma.

La jefa del poder electoral hizo notar que esta denuncia se hace "en un contexto de agresión permanente" y luego de que el gobierno de Estados Unidos le impusiera una sanción a ella "por el único motivo de organizar una elección universal, directa y secreta", en alusión a la Constituyente.

"Esta acción del gobierno estadounidense afectó también a otros proveedores que prestan servicios a nuestra institución y de los que ya tenemos conocimiento le han sido bloqueadas sus cuentas en el exterior", dijo.

La oposición venezolana, que muchas veces cuestionó la transparencia del sistema de votación electrónico, insistió en que el pasado domingo se realizó un fraude electoral.

Impulsada por el presidente Nicolás Maduro, la Constituyente será instalada el jueves.

Según el mandatario, será un suprapoder que regirá por tiempo indefinido y que desde antes de su instalación fue desconocida por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos.

Con información de AFP


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego