Piedad Córdoba y Sandra Ramírez podrían ser incluidas en lista de personas con conexiones terroristas

El senador republicano Ted Cruz también pidió que Estados Unidos designe nuevamente a las Farc como grupo terrorista.
Piedad Córdoba y Sandra Ramírez Lobo
Crédito: Colprensa

De acuerdo con la información suministrada por el Canal RCN y NTN 24, el senador republicano, Ted Cruz ha pedido al gobierno estadounidense volver a incluir a las Farc dentro de la lista de grupos terroristas.

Asimismo, pidió que la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, y la senadora electa por el Partico Comunes, Sandra Ramírez Lobo, también fuera incluidas dentro de la lista, al tener conexiones con grupos terroristas.

Esta solicitud, que cuenta con el apoyo de varios senadores de ese país, fue realizada a través de unos documentos que obtuvo Noticias RCN en exclusiva y en el que se exponen algunos puntos sobre la inclusión de miembros de las Farc a la lista, pues no han pagado por sus crímenes.

“En noviembre de 2021 la administración Biden excluyó a las Fuerzas Revolucionarias de Colombia del listado de organizaciones terroristas, bajo el acta de la inmigración y la nacionalidad INA, y como un designado global del terrorismo. El siguiente día el departamento del tesoro removió a 275 individuos y organizaciones asociadas con las Farc de la lista OFAC”, indica el documento firmado por Cruz.

Lea además: Joe Biden, presidente de EE.UU., dio positivo por covid-19

En este también se habla del papel que cumplió la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que había emitido citaciones a 47 miembros de las Farc por presunta participación en reclutamiento forzoso de niños para el conflicto y tráfico de niños; y de los cuales cinco han sido solicitados para ser incluidos nuevamente dentro de esta lista: José Benito Cabrera Cuevas (alias Fabián Ramírez), Erasmo Traslavina Benavides (alias Jimmy Guerrero), Emiro Ropero (alias Rubén Zamora), Guillermo Enrique Torres Cueter (alias Julián Conrado) y Rodrigo Granda (alias Gallopinto).

Piedad Córdoba y Sandra Ramírez Lobo: ¿Por qué las quieren incluir en la lista?

Dentro del documento, también se señalan los nombres de las dos senadoras Piedad Córdoba y Sandra Ramírez Lobo, quienes según el senador republicano cuentan con una relación cercana a este grupo armado.

De interés: El presidente Joe Biden anunció que tendría cáncer

En el caso de la senadora Córdoba indica que "se la acusa de manera creíble de haber desempeñado funciones de liderazgo en las FARC bajo el nombre de guerra 'Teodora'". Asimismo hace referencia a la detención que se le realizó en Honduras en meses pasados por transportar una suma grande de dinero no reportada hacia Colombia.

Por su parte, Sandra Ramírez Lobo, quien cuenta con una curul en el nuevo Congreso por el Partido Comunes, es menci9onada por ser la viuda de Manuel Marulanda (alias Tirofijo), el fundador y comandante de alto rango de las FARC.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Astronomía

Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.
Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos



EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país