Periodista acusa a Boris Johnson de haberla manoseado; él lo niega

El acoso se habría dado cuando el hoy primer ministro del Reino Unido, dirigía "The Spectator".
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido. Crédito: AFP

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, negó las alegaciones de una periodista que afirma que la manoseó cuando era el director de la revista conservadora "The Spectator", en 1999.

"Esto es completamente falso", aseguró el portavoz oficial del líder conservador, que afronta esta semana el congreso anual de su partido en Manchester (norte de Inglaterra) envuelto en una nueva polémica sobre su vida personal.

La periodista Charlotte Edwardes reveló el domingo en un artículo en "The Sunday Times" para conmemorar los dos años del movimiento feminista #MeToo que el actual jefe del Gobierno la acosó cuando trabajaba para él.

Edwardes relata con detalle como en una comida de empresa Johnson, que estaba sentado a su lado, le apretó el muslo por debajo de la mesa y siguió subiendo la mano hasta hacerla dar un respingo.

Cuando después ella lo comentó con una mujer que estaba sentada al otro lado del jefe, esta le dijo: "Dios mío, me ha hecho exactamente lo mismo".

En ese momento Boris Johnson, que ahora tiene 55 años, tenía 35 y estaba casado con su segunda esposa, Marina Wheeler, de la que ahora se está divorciando tras empezar una relación con Carrie Symonds, de 31 años.

En 2001 Johnson ganó su primer escaño de diputado, y en 2004 el entonces líder en la oposición de los conservadores, Michael Howard, le echó de su equipo por negar una relación extramatrimonial con la columnista de "The Spectator" Petronella Wyatt que se demostró que era cierta.

Varios políticos conservadores han salido hoy en defensa del primer ministro ante las acusaciones de Edwardes, pero otros, como el ministro Matt Hancock (que primero trató de proteger a Johnson) y la hoy diputada independiente Amber Rudd han subrayado "la honestidad" de la periodista.

La portavoz laborista de Mujeres e Igualdad, Dawn Butler, señaló por su parte que el dirigente de derechas "tiene serias preguntas que responder" y se preguntó "qué les pasa a los hombres poderosos que creen que tienen derecho a acosar a las mujeres".

Johnson, muy criticado por escalar con lenguaje bélico el debate sobre el "brexit" (salida británica de la Unión Europea), arrastra además otra polémica al congreso de su formación, donde dará un discurso el miércoles.

Así, el Ayuntamiento de Londres, que él dirigió entre 2008 y 2016, ha pedido a un órgano independiente de la Policía que investigue si otorgó un trato de favor a una exmodelo y empresaria amiga suya cuando era alcalde de la capital británica -lo que él niega-.

Según reveló "The Sunday Times", la emprendedora estadounidense Jennifer Arcuri, de 34 años, recibió 126.000 libras (141.000 euros) de dinero público y tuvo acceso privilegiado a misiones comerciales en el extranjero en los tiempos en que Johnson lideraba el consistorio.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico