Parlamento venezolano juramenta a tres diputados opositores impugnados

La mayoría opositora en el Parlamento venezolano juramentó a tres legisladores impugnados por el oficialismo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En una sesión que abrió el período ordinario del nuevo Parlamento, el jefe legislativo, Henry Ramos Allup, juramentó a los tres opositores, pese a una decisión de la justicia que había dejado en suspenso su posesión el martes, cuando se instaló la Asamblea, al admitir una impugnación del oficialismo.

La impugnación de la elección en el estado de Amazonas (sur) también afectó a un oficialista, quien estuvo ausente en la juramentación que hizo Allup.

La coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) asumió el martes el control de la cámara tras 17 años de hegemonía chavista con 109 diputados, debido a que la comisión de verificación de credenciales aplicó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de suspender provisionalmente la posesión de los impugnados.

Esa comisión, cuya conformación estuvo dirigida por el legislador de mayor edad, chavista, no aceptó las credenciales de los cuatro diputados impugnados, por lo que la oposición esperó este miércoles para formar una nueva comitiva que evaluara las acreditaciones.

Al grito de "que se cumpla la ley" y "nulo, nulo", la bancada chavista rechazó la juramentación, que a su juicio viciará de ilegalidad cualquier decisión que sea aprobada con los votos de los asambleístas cuestionados.

El número dos del chavismo y exjefe parlamentario, el diputado Diosdado Cabello, anunció que los oficialistas demandarán por desacato a los opositores por desanteder la medida del Tribunal Supremo de Justicia.

"Nadie la va a cumplir (las leyes), nadie la va promulgar porque esta Asamblea carece de legitimidad. Cualquier acto que se tome está viciado de nulidad", afirmó.

Con la juramentación de los tres asambleístas de Amazonas, la oposición recuperó la poderosa mayoría de dos tercios, que la faculta para acortar el mandato del presidente Nicolás Maduro mediante una reforma constitucional, que en todo caso debe ser aprobada en un referendo.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?