Nunca será suficiente lo que se haga para reparar daño por abusos: Papa

El pontífice responde en una carta a las nuevas informaciones aparecidas sobre el abuso sexual en el seno de la Iglesia y su encubrimiento.
Papa-Francisco-LA-FM-Colprensa.jpg
Papa Francisco / Colprensa

El papa Francisco afirmó que "nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado" por los abusos a menores por parte del clero, en una "carta abierta al Pueblo de Dios" publicada hoy tras el informe revelado por la Corte Suprema de Pensilvania (EE.UU.)

"Si un miembro sufre, todos sufren con él. Estas palabras de san Pablo resuenan con fuerza en mi corazón al constatar una vez más el sufrimiento vivido por muchos menores a causa de abusos sexuales, de poder y de conciencia cometidos por un notable número de clérigos y personas consagradas", comienza la carta de Francisco.

El pontífice añade: "el dolor de las víctimas y sus familias es también nuestro dolor".

Y reafirma "una vez más" su compromiso "para garantizar la protección de los menores y de los adultos en situación de vulnerabilidad".

Asegura que "mirando hacia el pasado nunca será suficiente lo que se haga para pedir perdón y buscar reparar el daño causado".

"Mirando hacia el futuro nunca será poco todo lo que se haga para generar una cultura capaz de evitar que estas situaciones no solo no se repitan, sino que no encuentren espacios para ser encubiertas y perpetuarse", agrega.

Francisco escribió esta carta después de la publicación del informe que documenta 300 casos de "sacerdotes depredadores sexuales" en seis de las ocho diócesis del estado de Pensilvania y en el que identifica a 1.000 menores como víctimas desde 1940.

"Si bien se pueda decir que la mayoría de los casos corresponden al pasado, sin embargo, con el correr del tiempo hemos conocido el dolor de muchas de las víctimas y constatamos que las heridas nunca desaparecen", agrega el papa en su misiva.

El pontífice argentino subraya que por ello es obligación "condenar con fuerza estas atrocidades, así como a unir esfuerzos para erradicar esta cultura de muerte" porque "las heridas nunca prescriben".

Reconoce Francisco, "con vergüenza y arrepentimiento", que como "comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas".

Argumenta que, "si en el pasado la omisión pudo convertirse en una forma de respuesta" ante los abusos, ahora la Iglesia debe responder "con la solidaridad, que exige, a su vez, denunciar todo aquello que ponga en peligro la integridad de cualquier persona".

El papa explica que en varias partes del mundo se está trabajando para proteger la integridad de niños y de adultos y aplicar la "tolerancia cero" a los abusos sexuales, y también en los modos de rendir cuentas por parte de todos aquellos que comentan o encubran esos delitos.

Reconoce que se han "demorado en aplicar estas acciones y sanciones tan necesarias", pero confía "en que ayudarán a garantizar una mayor cultura del cuidado en el presente y en el futuro".


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?