Papa Francisco pide al COP25 voluntad para combatir crisis climática

El sumo pontífice criticó que los compromisos de los firmantes del Acuerdo de París están lejos de ser acciones concretas.
El papa Francisco
El papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco ha reclamado una "voluntad política clara, con visión de futuro y fuerte" para limitar la crisis climática, así como repensar el actual modelo de consumo, en un mensaje con motivo de la cumbre del clima de la ONU que empezó esta semana en Madrid.

"Muchos estudios muestran que es posible limitar el calentamiento global. Para eso necesitamos una voluntad política clara, con visión de futuro y fuerte, decidida a seguir un nuevo curso que reenfoque las inversiones financieras y económicas hacia esas áreas que de verdad salvaguardan las condiciones de una vida digna de la humanidad y de un planeta sano hoy y mañana", se lee en la carta.

La misiva, con fecha de 1 de diciembre y divulgada hoy por la Santa Sede, está dirigida a la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, cuyo país iba a acoger la XXV Conferencia de las Partes (COP25) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, pero que finalmente tiene lugar en Madrid.

Lea aquí: Catástrofes climáticas aumentan sin distinguir entre países ricos y pobres

El papa comienza la carta recordando que en diciembre de 2015 la comunidad internacional firmó los Acuerdos de París sobre el clima que revelaron "una creciente concienciación" de la importancia de "trabajar juntos" para proteger la vida en el planeta.

"Lamentablemente, cuatro años después, debemos admitir que esa conciencia es aún débil, incapaz de responder adecuadamente a ese fuerte sentido de urgencia" que muestran datos como los del Panel Intergubernamental de expertos de la ONU sobre Cambio Climático.

"Estos estudios muestran que los compromisos actuales asumidos por los estados para mitigar y adaptarse al cambio climático están lejos de aquellos que realmente se necesitan para lograr el objetivos del Acuerdo de París", subraya el pontífice.

Y agrega: "¡Demuestran lo lejos que están las palabras de las acciones concretas!".

El papa argentino afirma que "actualmente existe un acuerdo creciente sobre la necesidad de promover procesos de transición y de transformación de nuestro modelo de desarrollo" en favor de la solidaridad y la colaboración contra esta amenaza.

Le puede interesar: El negocio de 'pagar por contaminar" se debate en la COP 25

"Debemos preguntarnos seriamente si existe la voluntad política para asignar con honestidad, responsabilidad y valentía más recursos humanos, financieros y tecnológicos para mitigar los efectos negativos del cambio climático, así como para ayudar a los más pobres y más poblaciones vulnerables que más sufren", plantea.

Todo esto, refiere el pontífice, "nos invita a reflexionar concienzudamente acerca del significado de nuestros modelos de consumo y producción y sobre los procesos de educación y conciencia para hacerlos coherentes con la dignidad humana".

El papa, siempre muy preocupado por este tema, al que dedicó la encíclica "Laudato Sì" (2015), llamó a combatir este "desafío para la civilización" y a no dejar pasar la oportunidad de Madrid para acordar medidas que atajen la emergencia climática.

Y celebró "la mayor sensibilidad" de los jóvenes ante el problema, al tiempo que instó a los Gobiernos a "no cargar a las próximas generaciones con los problemas causados por las anteriores".

"Que podamos ofrecer a las próximas generaciones razones concretas para esperar y trabajar por un buen y digno futuro", termina el papa.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa