Palomas mensajeras serían declaradas patrimonio cultural y animalistas se indignan

La Unesco dará a conocer su decisión sobre esta práctica el próximo 7 de diciembre.
Las palomas mensajeras son una práctica ancestral en Alemania.
Las palomas mensajeras son una práctica ancestral en Alemania. Crédito: AFP

La Unesco –Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura– se apresta a tomar una de sus más polémicas decisiones de los últimos años: declarar o no las palomas mensajeras como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

El 7 de diciembre que viene la organización anunciará qué decidió sobre si incluye o no la cría de palomas mensajeras en la lista de los aportes alemanes. El Estado federado de Renania del Norte-Westfalia presentó esa práctica dentro de las nominaciones al hacer parte de sus tradiciones.

Le puede interesar: Cambio climático podría amenazar la fertilidad

De acuerdo al reporte de DW, el estado destacó en su presentación que la cría de las palomas mensajeras se desarrolló y se ha conservado en la región del Ruhr como en ningún otro rincón del territorio germano.

Aun así, hay una serie de registros que advierten que los griegos y los árabes usaban de tiempo atrás las aves para comunicarse. Además, las palomas por estas culturas eran cruzadas con el propósito de obtener especímenes ideales para esa función.

“Si la Unesco llama a proteger la cultura en torno a las palomas mensajeras nos daría un espaldarazo a los criadores”, sostuvo Peter Welter, un septuagenario criador de palomas que está radicado en las afueras de Bonn.

Lea también: Panorama aterrador; los datos sobre el consumo de plástico en Colombia

Las palomas
En la región de Bruselas hay unas 4.000 parejas de palomas.Crédito: Colpensa

Welter admitió que descubrió su fascinación por estas aves hace más de medio siglo, cuando apenas tenía seis años y vio a uno de sus tíos mientras entrenaba las palomas para que volaran y regresaran llevando notas. Por eso se dedicó a esa misma tarea cuando apenas cumplía los 15 años.

Pese a la defensa de los criadores y adiestradores de palomas mensajeras, hay una serie de animalistas que reclaman a la Unesco respeto y piden no considerar esta práctica como patrminio cultural. Rosemarie Dolatshahi y Martina Schneider han considerado una vergonzosa violación de los derechos animales.

“Cada semana llegan más palomas mensajeras a nuestras manos porque no logran cubrir las largas distancias que se les hace volar. Estas aves son explotadas hasta que no dan más y a sus criadores ya no les interesa recuperarlas”, sostuvo Dolatshahi en entrevista con DW, al explicar además que montó un tinglado de cien metros cuadrados en Dottendorf, un barrio de Bonn, para acoger y cuidar las palomas mensajeras.

“Algunos criadores de palomas mensajeras violan la ley vigente para la protección de animales y yo temo que la declaración de esa actividad como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad pueda popularizarla”, señala Schneider.

En deportes: Vuelve y juega... ¡Cardona otra vez es noticia en Argentina!

Al conocer de las rotundas diferencias que existen con las animalistas, Welter defendió que no cree que ese oficio su vaya a propagar por el simple reconocimiento de la Unesco. “La juventud no tiene interés alguno en este deporte. En cuestión de diez años, en Bonn no habrá nadie que lo practique”, insistió.

Hoy en día, la federación alemana que aglutina a los criadores de palomas mensajeras tiene inscritos 64.000 socios, algo que en los últimos años ha ido decreciendo.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.