Opositor boliviano tuvo que abandonar aeropuerto de La Paz

Luis Fernando Camacho no pudo salir por manifestación de oficialistas.
Protestas en Bolivia tras la reelección de Evo Morales.
Protestas en Bolivia tras la reelección de Evo Morales. Crédito: AFP

El líder cívico boliviano Luis Fernando Camacho tuvo que abandonar este martes el aeropuerto internacional de El Alto, junto a La Paz, escoltado por la Policía hasta abordar una avioneta militar, después de que un grupo de manifestantes oficialistas desbordara un cordón policial, según informó una fuente oficial.

Camacho y varios acompañantes fueron llevados a una zona militar del aeropuerto para regresar en avioneta a su ciudad de origen, Santa Cruz, explicó a los medios en La Paz el ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Carlos Romero.

El líder del Comité Cívico por Santa Cruz había llegado en la noche al aeropuerto de El Alto con la intención de hacer llegar al presidente de Bolivia, Evo Morales, una carta de renuncia, por el supuesto fraude a favor del mandatario en las recientes elecciones en el país.

Lea aquí: Nicolás Maduro desafía a quienes buscan derrocarlo y apoya a Evo Morales

Camacho permaneció varias horas en dependencias del aeropuerto, sin salir a la terminal, mientras discutía con personal aeroportuario y en el exterior grupos de manifestantes afines a Evo Morales protestaban por su presencia.

El ministro relató que hacia las ocho de la mañana hora local los manifestantes rebasaron el cordón policial y se decidió su traslado a Santa Cruz, tras haber invadido la terminal una turba.

La decisión de acompañarlo con protección policial a la avioneta se adoptó para "evitar cualquier otro tipo de consecuencias", dijo Romero en una comparecencia sin preguntas.

El líder ciudadano recibió apoyos de opositores como Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana, y Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional, que a través de Twitter culparon de lo sucedido al Gobierno de Morales por permitir que "grupos de choque" afines bloquearan el aeropuerto.

Camacho había denunciado en redes sociales que estaba bloqueado porque un funcionario de Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa) "llamó a una horda masista", del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), para impedir su salida.

Sabsa aseguró en un comunicado que "aplicó todos los protocolos y procedimientos de seguridad" para "garantizar y proteger la vida e integridad física" de Camacho.

En un mensaje en Twitter, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió a las autoridades de Bolivia "que se asegure libertad de movimiento y circulación" de Camacho.

Los movimientos cívicos y ciudadanos liderados por Camacho acordaron el lunes por la noche radicalizar la huelga ciudadana que se cumple desde hace catorce días en algunas ciudades bolivianas, con bloqueos pacíficos en las instituciones del Estado y en las fronteras del país.

La oposición y movimientos cívicos no reconocen el resultado de las elecciones del pasado 20 de octubre que dio al presidente la victoria, al denunciar que hubo fraude a su favor por parte del órgano electoral.

Le puede interesar: Evo Morales viajaba en helicóptero que debió aterrizar de emergencia

El detonante de las sospechas de manipulación del voto fue el día después de la votación un repentino cambio de tendencia del cómputo provisional, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa a augurar un triunfo en primera ronda del mandatario boliviano.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez