ONU evalúa nueva resolución sobre Siria que incluye investigar armas químicas

EE.UU., Francia y Reino Unido lanzaron el sábado ante el Consejo de Seguridad de la ONU un nuevo proyecto de resolución para investigar ataques con armas químicas en Siria.
063_930992412.jpg
ONU / AFP

El hecho se da después de que estos países realizaran bombardeos selectivos contra objetivos militares sirios, indicaron diplomáticos.

Los tres aliados hicieron circular un proyecto conjunto de resolución que también pide envíos libres de ayuda humanitaria a Siria y demanda que Damasco se involucre en pláticas de paz bajo el amparo de la ONU, según el texto obtenido por AFP.

Las negociaciones sobre este texto, el primero ante el Consejo de Seguridad que combina los aspectos químicos, humanitarios y políticos del conflicto de siete años, deben comenzar el lunes, según las mismas fuentes.

En el tema químico, el texto "condena en los términos más fuertes todo uso de armas químicas en Siria, especialmente el ataque del 7 de abril en Duma".

Prevé también crear un "mecanismo independiente" de investigación y atribución de responsabilidades "basado en los principios de imparcialidad y profesionalismo".

Las acusaciones lanzadas contra Damasco por ese supuesto ataque químico en Duma sirvieron de justificativo para los bombardeos de las fuerzas estadounidenses, francesas y británicas contra los objetivos sirios.

En la dimensión humanitaria, los tres países reclaman que se instale un "cese al fuego durable" y exigen un "acceso humanitario sin restricción" en toda Siria y la posibilidad de "proceder con evacuaciones médicas" de ser necesarias.

En materia política, el proyecto "exige a las autoridades sirias que se comprometan en negociaciones intersirias de buena fe, de manera constructiva y sin precondiciones", aplicando las últimas discusiones del 3 de marzo en Ginebra.

Esas negociaciones, en punto muerto, deben abarcar asuntos como la gobernabilidad, el aspecto constitucional, las elecciones, la lucha contra el terrorismo y medidas de confianza.

Con información de AFP


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.