ONU descarta una renegociación del Acuerdo de París como pide Trump

El Secretariado de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (UNFCCC) lamentó este jueves la marcha de EE.UU. del Acuerdo de París, pero descartó cualquier renegociación de los términos del pacto contra el calentamiento global, como sugirió el presidente de EEUU, Donald Trump.
Donald-Trump-AFP-2.jpg
AFP

El Secretariado de la UNFCCC, con sede en Bonn (oeste de Alemania), aseguró en un comunicado que "no se puede renegociar" el Acuerdo de París a petición de una de las partes, porque lo firmaron 194 países y lo han ratificado ya 147.

No obstante, el Secretariado de la UNFCCC se mostró "dispuesto a entrar en un diálogo con el Gobierno de EEUU"en relación a su anuncio de que desearía abrir un debate para renegociar los términos del acuerdo.

Poco antes, los gobiernos de Alemania, Francia e Italia aseguraron ya en un comunicado conjunto que "no se puede volver a negociar" el documento suscrito por una inmensa mayoría de los países del mundo en París a finales de 2015.

El Secretariado de la UNFCCC, al frente del cual se encuentra la mexicana Patricia Espinosa, destacó que el Acuerdo de París está dirigido a "reducir los riesgos" que supone el calentamiento global para "las economías y las vidas en todo el mundo, a la vez que para construir los fundamento para un mundo más próspero, seguro y sostenible".

Este pacto disfruta de una "profunda credibilidad", añade el comunicado, porque ha sido apoyado por gran número de países, muchas industrias, inversores, ciudades, estados, regiones y ciudadanos.

"Estamos comprometidos a continuar trabajando con todos los gobiernos y socios en sus esfuerzos por acelerar la lucha contra el cambio climático a nivel global y nacional", concluye el texto del Secretariado de la UNFCCC.

Trump anunció este jueves que sacará a su país del Acuerdo de París contra el calentamiento global al considerar que daña los intereses económicos de EE.UU., una decisión que supone un varapalo al mayor instrumento multilateral para combatir el cambio climático.

El presidente, que se mostró dispuesto a una renegociación de los términos, dio por cancelados todos las líneas de financiación de su país al fondo verde para el clima.

Con información de EFE


Temas relacionados

ONU
Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez