Ofrecimiento de Maduro a atletas venezolanos que sufrieron derrotas por escasez de vuelos

Las selecciones de voleibol, esgrima y sóftbol fueron las últimas afectadas por la escasez de vuelos en medio del éxodo de aerolíneas por la grave crisis del país.
NicolasMaduroafpbaila.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

El mandatario Nicolás Maduro puso el domingo a la orden de los atletas venezolanos el avión presidencial para que se trasladen a competencias y no se repitan las derrotas por forfait (inasistencia) que sufrieron varios equipos por la crisis interna.

"Si no consiguen (vuelos) porque sabotean, el avión presidencial está a la orden de las selecciones para llevarlos a cualquier lugar del mundo. Los aviones de la presidencia de la República están a la orden de los atletas", dijo el mandatario en su programa dominical.

"Yo puedo trasladarme tranquilamente por tierra, en moto, en burro, pero las selecciones nuestras no pueden fallar a ninguna competencia internacional. Que no falle más nunca una delegación nuestra a una competencia", prosiguió.

La selección femenina de voleibol fue la más reciente afectada. Perdió por incomparecencia el partido del 22 de julio frente a Australia en el Grand Prix, pues no pudo llegar a la ciudad australiana de Camberra.

A principios de ese mes, ocurrió lo mismo con el equipo masculino y ambas delegaciones pueden ser sancionadas.

Una larga lista de compañías aéreas ha dejado de operar en el país caribeño y otras han reducido su frecuencia de vuelos y rutas.

Las aerolíneas alegan que el Estado, que monopoliza el acceso a divisas con un férreo control de cambio vigente desde 2003, mantiene una enorme deuda con las empresas de la industria, estimada en 3.800 millones de dólares por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Las asignaciones se han reducido severamente desde 2014, a raíz de la caída de los precios del petróleo (fuente del 96% de las divisas de Venezuela).

Con información de AFP

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente