Niña puso en ridículo al ministro de Educación de México por su manera de pronunciar

"No se dice ler, se dice leer", aseguró la menor, de nombre Andrea, al ministro Aurelio Nuño.

Andrea, la niña que corrigió al titular de Educación de México, Aurelio Nuño, sobre cómo pronunciar la palabra "leer", sigue acaparando la atención luego de que el ministro negara que la escuela impuso un castigo a la menor, quien a su vez dijo que no pretendía "humillarlo".

"Es falso que hayan castigado a Andrea por recordarme que se pronuncia 'leer' y no 'ler'. Al contrario, le agradecí mucho el comentario", indicó el ministro en un mensaje a través de la red social Twitter.

La menor de 8 años y estudiante de primaria corrigió el lunes en público a Nuño por pronunciar mal la palabra "leer"en un acto en el que compartían estrado y ante un concurrido auditorio y los medios de comunicación, en el marco de la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Ciudad de México.

En el video, que se convirtió viral a las pocas horas, Nuño pregunta a los niños: "¿Seguro van a ler, sí o no? ¿ustedes van a ler?".

Luego se despide de ellos uno por uno, pero al llegar a Andrea, esta le dice al oído: "No se dice ler, se dice leer", un mensaje audible gracias al micrófono que le acerca el propio Nuño. "Eso, se dice leer, leer, muy bien, Andrea", le responde Nuño, quien sigue despidiéndose de los dos niños restantes sin inmutarse.

El martes varios medios indicaron que la madre de la niña había informado que la menor había sido castigada por la directora de su escuela. Horas después, Nuño dio la cara por la red social e informó que la menor nunca sufrió ninguna reprimenda por su actuación. En una entrevista con el medio Sin Embargo, Andrea afirmó que el ministro debería "hablar bien y ampliar su vocabulario".

"No era mi intención humillarlo, mi intención era corregirlo. Por eso lo dije bajito y personal. No me gusta que digan que lo humillé, porque yo soy una persona respetuosa. Así parece que mi intención era mala", aclaró la menor. A continuación, aconsejó al ministro leer: "Yo he leído muchos libro y sé que leer se pronuncia así".

En esta misma conversación, la menor también opinó acerca del presidente de México, Enrique Peña Nieto. "Lo que me preocupa más (de nuestro país) es que nuestro presidente no sepa tanto. Sus frases que inventa, (como) 'lo bueno casi no se cuenta', no me gustan. Porque esa frase es un poquito ridícula. Porque lo bueno no se debe contar, se debería ver", comentó Andrea.

La incómoda situación continúa siendo motivo de mofa y de indignación en los medios de comunicación y en redes sociales. Ello por el cargo que ostenta y porque desde su puesto impulsa una reforma educativa controvertida y causante de protestas sociales en algunos estados del sur del país, los más pobres e indígenas.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero