Nicolás Maduro desafía a quien no reconozca su reelección el 10 de enero

El mandatario está cerca de asumir un gobierno, hasta 2025, que no es reconocido por gran parte de la comunidad internacional.
Nicolas Maduro, presidente de Venezuela
Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, en Caracas Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que tomará juramento de su cargo el próximo 10 de enero para un nuevo período hasta el año 2025 y que no aceptará "chantaje" diplomático en vista de la posibilidad de que algunos países retiren sus embajadores por considerar ilegítima su reelección.

"Los gobiernos que hagan lo que quieran, si se quieren ir de Venezuela con sus embajadores, que se vayan todos, que se vayan. A Venezuela no la va a chantajear nadie", dijo Maduro durante una rueda de prensa en Caracas. El mandatario aseguró que seguirá rigiendo los destinos del país con las mayores reservas de petróleo del mundo "por lo menos hasta el 10 de enero del 2025" porque, bromeó, todavía no sabe si dentro de seis años aspirará a un tercer período.

Lea también: Maduro aseguró que Duque es cómplice de plan para asesinarlo

"Quien se quiera ir con su embajador, ahí está el aeropuerto de Maiquetía (que sirve a Caracas). Váyase de aquí. Ahora, el que se quede, se queda respetando a Venezuela (...) pero a mí no me va a venir ningún embajadorcillo a ponerme la cara, o respeta o se va, allá ellos", prosiguió.

Pese a que numerosos países no reconocen las elecciones del 20 de mayo, en las que no participó el grueso de la oposición y según las cuales Maduro fue reelegido con el 68 % de los votos, el líder de la Revolución Bolivariana se consideró como un gobernante democrático. "Venezuela tiene suficientes amigos en el mundo que nos respetan y nos quieren. Las más importantes potencias de este mundo nos respetan y nos apoyan y nos quieren", agregó.

El gobernante socialista fue reelegido el pasado 20 de mayo en comicios calificados por la oposición de fraudulentos y desconocidos por Estados Unidos, la Unión Europea y una docena de países latinoamericanos. El pasado viernes, Perú anuncio que planteará en una reunión del Grupo de Lima, el 19 de diciembre en Bogotá, romper relaciones con Venezuela y prohibir el ingreso de la cúpula gubernamental a los 14 países del bloque.

Lea también: Se agudiza crisis diplomática entre Colombia y Venezuela por aviones rusos

Maduro ha visto estrecharse el cerco diplomático en su contra ante la masiva migración provocada por la crisis económica, con escasez de alimentos y medicinas y una inflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para 2019. Según la ONU, 2,3 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2015 y la mayoría se ha instalado en países vecinos.

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.