Denuncian que diez opositores son "secuestrados" diariamente en Nicaragua

Más de mil personas han sido "secuestradas" entre marzo y junio de este 2019.
Miles de personas resisten contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
Miles de personas resisten contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Crédito: AFP

Un informe del Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos reveló este jueves que cada día un promedio de diez personas que se oponen al Gobierno del presidente Daniel Ortega son "secuestradas" en Nicaragua, en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa el país.

"Se han reportado durante el último cuatrimestre un promedio de 10 secuestros por día", especificó el Comité en su documento titulado "Informe y listas de personas presas políticas", que incluye datos de esas detenciones actualizados al 25 de junio.

Según el monitoreo del Comité, los "secuestros" son ejecutados por Policías y paramilitares en todas las ciudades de Nicaragua donde hay expresiones contra Ortega.

Lea también: Guaidó desestima denuncia de Gobierno venezolano sobre plan golpista

El Comité los llama "secuestros" y no detenciones, porque en Nicaragua protestar no es delito, y las leyes prohíben a la Policía arrestar a alguien sin haber cometido faltas, mientras que los civiles no pueden detener a una persona contra su voluntad.

Con base en el dato suministrado por el Comité, más de un millar de personas han sido "secuestradas" entre marzo pasado y junio, sin embargo, la mayoría son liberadas horas o días después.

La estrategia de los arrestos efímeros, según el Comité, es desmontar las protestas contra Ortega, intimidar a los opositores, y evitar que se dispare nuevamente el número de "presos políticos", que hasta marzo pasado superó los 800, según las listas divulgadas en ese mes.

El mismo estudio señala que actualmente el Gobierno, que entre febrero y el 11 de junio excarceló a unos 620 "presos políticos", mantiene en sus calabozos a otras 91 personas que han mostrado su descontento con Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

De esas 91 personas, al menos 64 fueron "secuestradas" después de marzo, cuando el Gobierno se comprometió a liberar a todos los "presos políticos" y a respetar la Constitución en lo referido a las libertades públicas.

Adicionalmente el Comité presentó una lista de 102 personas que fueron vistas por última vez cuando eran capturadas por la Policía o grupos oficialistas, y de las que no se volvió a tener información.

Le puede interesar: Nicaragua libera más presos políticos con acompañamiento de la Cruz Roja

El Comité destacó que las listas de los encarcelados y las personas con paradero desconocido, que algunos consideran desaparecidos, son preliminares, ya que cada día las autoridades detienen y excarcelan a manifestantes de manera arbitraria.

Las capturas de opositores se dan en el marco de la peor crisis sociopolítica de Nicaragua en décadas, que desde el 18 de abril de 2018 ha dejado cientos de muertos, presos y desaparecidos, además de decenas de miles en el exilio.

En 14 meses la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha registrado al menos 326 muertos como producto de la crisis en Nicaragua. Organizaciones humanitarias locales cuentan hasta 594, pero el Gobierno reconoce 200.

El caso de Nicaragua es estudiado en Medellín en la 49 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que ha puesto en marcha un proceso de aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra el país, por la violación al orden constitucional, que de ejecutarse le dejaría fuera del organismo.


Temas relacionados

Huracán

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.
La funcionaria indicó que estará atenta a las declaraciones presidenciales para actuar con sus connacionales



Trump admite que no podrá presentarse para un tercer mandato: "es una lástima"

El MAGA tiene mercadotecnia con el slogan "Trump 2028" como parte del apoyo al actual mandatario del país norteamericano.

Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero