Murió John Glenn, el primer estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra

John Glenn, el primer astronauta estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra, murió en su Ohio natal a los 95 años.
Glenn-LAFm-AFP.jpg
AFP

El astronauta John Glenn, quien en febrero de 1962 se convirtió en el primer estadounidense en orbitar el planeta, falleció a los 95 años de edad, informó el departamento académico que lleva su nombre en la Universidad de Ohio.

Glenn fue un "ícono estadounidense" que sirvió "como piloto de combate, pionero en viajes espaciales y senador nacional por el estado de Ohio", destacó el alto centro de estudios.

En 1962, cuando Estados Unidos buscaba recuperar el terreno perdido en la carrera espacial ante la Unión Soviética, Glenn hizo historia como parte del famoso "Proyecto Mercurio", cuando logró orbitar la Tierra.

En la Segunda Guerra Mundial se había desempeñado como piloto de aviones de transporte, y en la Guerra de Corea, en 1953, participó en diversas acciones de combate.

Glenn abandonó la NASA en 1964 y pasó a dedicarse enteramente a la política por el partido Demócrata, y mantuvo una banca como senador por el estadio de Ohio durante un cuarto de siglo, entre 1974 y 1999.

En 1976 Glenn llegó a ser considerado un posible candidato a vicepresidente para acompañar en la fórmula a Jimmy Carter, pero esa responsabilidad quedó con Walter Mondale. Glenn lanzó una precandidatura presidencial para las elecciones de 1984, pero la iniciativa no prosperó.

En 1998, cuando ya tenía 77 años, Glenn retornó al espacio, ahora a bordo de un Transbordador Espacial, y permaneció nueve días en órbita en una misión que motivó críticas de la prensa por sus escasos aportes.

Ese mismo año, ayudó a fundar el Instituto por el Servicio Público en la Universidad de Ohio, que poco después pasó a llamarse Instituto John Glenn.

Con información de AFP

Bandas de crimen organizado

Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?