Mujer indígena reprende con 21 pencazos a su esposo por haberle dado 21 patadas

A través de la justicia indígena fue resarcido un brutal episodio de violencia intrafamiliar.
Mujer2.jpg
“¿Le vas a seguir pegando a tu mujer o no? Te está pegando tu esposa así como le has pegado tú a ella”, dice el dirigente indígena mientras es disciplinado el hombre.

La justicia indígena hace parte de ese conjunto de normas basadas en principios culturales propios de los nativos. Las reparaciones a las agresiones, de acuerdo a dichas normas, pueden ser por la vía de devolver los mismos ataques sufridos.

Al respecto, en las últimas horas se conoció el caso de una mujer peruana que se quejó por la violencia intrafamiliar que sufrió de parte de su esposo. Ella denunció ante la justicia aborigen que su esposo la pateó en 21 oportunidades.

Los encargados de impartir justicia dentro de los indígenas de esta comunidad de Cajamarca (Perú) no dudaron en aplicar un duro castigo al transgresor esposo que golpeó de manera brutal a su compañera sentimental.

El hombre recibió su castigo y fue sentenciado a que su esposa –la misma que poco antes había agredido– le propinara 21 pencazos (una especie de látigo artesanal) como castigo para que aprendiera a no maltratar a una mujer.

¿Le vas a seguir pegando a tu mujer o no? Te está pegando tu esposa así como le has pegado tú a ella, tú le has dado 21 patadas y la señora te va a dar 21 pencazos para que otra vez no le agredes tú a ella”, se escucha de parte del dirigente en un video del castigo contra el hombre.

Son claros los gestos de dolor del hombre al recibir su disciplina por golpear a una mujer. Al margen de su dolencia, él no se defiende y acepta el castigo.

No se agrede a una mujer, no se pega a una mujer. ¿Por qué tienes que patearle?”, dice uno de los testigos mientras es reprendido el hombre.

En Colombia, durante 2017, 42.592 mujeres fueron agredidas en casos de violencia intrafamiliar, según datos estadísticos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Antioquia con 4.500 casos, seguido de Cundinamarca con 3.255, Valle del Cauca con 3.113, Atlántico con 2.039, Santander con 1.910, Meta con 1.597, Boyacá 1.387, Bolívar con 1.317 y Huila con 1.286 son las zonas del país más afectadas por esta problemática.

Frente a casos de feminicidios, relacionados con asesinatos a manos de sus parejas, se presentaron el año pasado 940 homicidios de mujeres.


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego