Cuerpo de Maradona es trasladado al cementerio en medio de disturbios

El destino final es el cementerio privado Jardín Bella Vista, a unos 40 kilómetros de la capital argentina.
Muerte de Diego Maradona
Crédito: AFP

El cortejo fúnebre que trasladará los restos de Diego Armando Maradona hacia un cementerio de la periferia de Buenos Aires comenzó su marcha a las 17.50 hora local de este jueves, en medio de una Buenos Aires convulsionada por los incidentes entre fanáticos del exfutbolista y la policía.

El automóvil que lleva el cuerpo del astro máximo del fútbol argentino partió desde la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, donde se realizó el velatorio.

El destino final es el cementerio privado Jardín Bella Vista, a unos 40 kilómetros de la capital argentina.

Lea también: Marcelo Bielsa y por qué la muerte de Maradona golpea a los más "indefensos"

Allí descansan los restos de sus padres, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, conocidos popularmente como 'Don Diego' y 'Doña Tota', que fallecieron en 2015 y 2011, respectivamente.

La Presidencia argentina ha informado que el cortejo fúnebre transitará por la avenida 9 de Julio, la principal arteria de Buenos Aires, hasta la autopista 25 de Mayo y luego el Acceso Oeste.

Las autoridades difundieron el recorrido que tendrá el cortejo para que quienes fueron a despedirse del "ídolo argentino" y no lograron acceder a la capilla ardiente le den el "último adiós" desde las calles.

La partida del cortejo fue, de hecho, muy compleja, debido al aluvión de personas agolpadas a las puertas de la Casa Rosada y que no pudieron ingresar al velatorio.

La capilla ardiente montada en uno de los salones principales de la Casa Rosada se había abierto al público general a las 06.00 hora local (09.00 GMT) y la familia de Maradona quería que las puertas se cerraran a las 16.00 hora local (19.00 GMT).

Pero ante el aluvión de personas en los alrededores de la Casa de Gobierno, la familia accedió a mantenerla abierta hasta las 19.00 hora local (22.00 GMT).

Sin embargo, los serios incidentes desatados en los alrededores de la sede del Ejecutivo y dentro de la propia Casa Rosada entre fanáticos de Maradona y la Policía obligaron a cerrar anticipadamente la capilla ardiente y a retirar el cuerpo del exfutbolista a un salón contiguo por seguridad.

EXPLICACIÓN DEL GOBIERNO

Tras los incidentes, la Presidencia argentina emitió un comunicado en el que aseguró que el objetivo del Gobierno siempre fue que se pudiera "despedir a Diego de forma pacífica, sabiendo que todo el país y gran parte del mundo está conmocionado por su fallecimiento".

Le puede interesar: Disturbios en Buenos Aires tras cierre de filas en velorio de Maradona

Explicó que fue la familia de Maradona la que eligió realizar el velatorio en la Casa Rosada, "decisión que el Gobierno acompañó".

Según el Ejecutivo, "cientos de miles de argentinos" realizaron este jueves "una fila de decenas de cuadras para despedir a Diego Armando Maradona" y la despedida se inició muy temprano esta mañana de forma "muy emotiva y organizada".

El comunicado señala que "cuando el horario de finalización se acercaba, varias personas que estaban en la fila comenzaron a saltar las rejas para ingresar de manera irregular".

"Ante esa situación, se suspendió por unos minutos el ingreso. Cuando se volvió a habilitar algunas personas ingresaron rápidamente, sin cumplir las indicaciones del personal a cargo", señala la nota oficial.

Por ello, la Casa Militar, que tiene a su cargo la seguridad presidencial, habilitó un conducto de salida por el Patio de las Palmeras y la explanada de acceso a la Casa Rosada, donde los fanáticos permanecieron con cánticos durante unos minutos.

"Una vez que se controló de manera pacífica la situación, la familia transmitió su deseo y voluntad de dar por concluida la ceremonia", señala el comunicado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.