Michelle Bachelet, sobre Gobierno, Farc y plebiscito: la reconciliación no se puede forzar

La presidenta de Chile, país garante en el proceso de paz, habló con LA F.m. en exclusiva tras el histórico anuncio.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Michelle Bachelet, presidenta de Chile, habló con LA F.m. luego del histórico anuncio hecho por el Gobierno colombiano y las Farc. "Estamos celebrando este tremendo logro porque creemos que el querido hermano pueblo de Colombia ha sufrido por muchos años y creo que la posibilidad de volver a vivir en paz, cosa que muchos jóvenes no conocen, de priorizar muchas cosas que antes no se podían priorizar puesto que muchos recursos tenían que ir hacia el conflicto, es una oportunidad maravillosa", aseguró.

La presidenta de Chile aseguró que desde el principio acompañaron los diálogos de paz y lo seguirán haciendo ahora que se viene el proceso de verificación por parte de la Organización de Naciones Unidas. "Nosotros hemos estado acompañando este proceso desde el comienzo y lo seguiremos haciendo en el terreno de la fuerza de verificación, que Naciones Unidas ha enviado, donde ya tenemos 11 chilenos, incluida una mujer. Y cuando la misión nos avisé mandaremos las otras fuerzas que hemos comprometido", aseguró la mandataria chilena.

Respecto a los diálogos de paz con el ELN, la mandataria dijo que su país espera que en algún momento se concrete un proceso de paz y un cese el fuego de manera que los colombianos puedan vivir en paz. También, que su país hará las veces de país garante y acompañañte, tal cual sucedió con las Farc. "Chile va ser país garante y acompañante en el proceso de reconciliación que se ha estado iniciando con el ELN".

La presidenta Bachelet fue consultada por el proceso de reconciliación en Colombia, el cual ha dividido a un país que así llegará a las urnas a votar por el sí o el no a estos acuerdos a través de un plebiscito. "La reconciliación no se puede forzar. Hay personas que pueden más rápidamente que otras sumarse a este esfuerzo, hay personas que sin duda, víctimas directas, desplazadas de sus lugares, hacen que sus procesos tomen tiempo. Todos tenemos que contribuir para que esa reconciliación se dé. Y no es algo de un día para otro, a nosotros nos ha tomado hartos años con partes que opinan distinto por el proceso que Chile vivió", puntualizó.

Escuche aquí la entrevista hecha en LA F.m. a Michelle Bachelet, presidenta de Chile

.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad