Mayoría de los argelinos da la espalda al referéndum constitucional

Los resultados oficiales se conocerán hasta el lunes.
Elecciones en Argelia
Elecciones en Argelia Crédito: AFP

La mayoría de los electores argelinos dieron la espalda el domingo al referéndum sobre la reforma constitucional, con el que las autoridades quieren pasar página del movimiento de protesta popular Hirak, pero que tuvo una participación muy baja.

Los 61.000 colegios electorales de Argelia cerraron a las 19H00 (18H00 GMT) y entonces empezó el recuento de una consulta cuyos resultados oficiales no se conocerán hasta el lunes.

Vea el Especial de La FM sobre las Elecciones de Estados Unidos

Los niveles de participación, el factor más importante en una votación boicoteada por la oposición, solo se situaban en el 18,44% a las 17H00 GMT, según Mohamed Charfi, presidente de la Autoridad Nacional Independiente de las Elecciones (ANIE).

En las elecciones presidenciales del 12 de diciembre, también boicoteadas por el movimiento de contestación, la participación fue del 39,93 %, es decir, la más baja de todos los comicios presidenciales pluralistas de la historia del país.

Un periodista de la AFP asistió al recuento en dos colegios electorales en la capital Argel, en los que la participación fue de solo el 11,5% y el 12,5% respectivamente. Esta abstención masiva en el conjunto del país supone un fracaso para el régimen argelino.

Ante una población totalmente indiferente, nadie duda de la victoria del sí, tras una campaña en la que los partidarios del no ni siquiera pudieron celebrar mítines.

El referéndum del domingo también estuvo marcado por la ausencia de su principal impulsor, el presidente Abdelmadjid Tebboune, que no estuvo en Argelia al haber sido hospitalizado en el extranjero, aunque su mujer votó por él por procuración.

En un mensaje difundido el sábado por la noche por la agencia oficial APS, Tebboune aseguró que "el pueblo argelino acudirá, de nuevo, a esta cita con la historia (...) para instaurar una nueva era y realizar las aspiraciones de nuestro pueblo para un Estado fuerte, moderno y democrático".

La fecha del referéndum no se eligió al azar: el 1 de noviembre marca el aniversario del comienzo de la Guerra de Independencia contra la potencia colonial francesa (1954-1962).

Tebboune, de 74 años, se encuentra en Alemania desde el miércoles donde fue trasladado para someterse a "exámenes médicos" tras la aparición de casos sospechosos de covid-19 en personas de su entorno. Su estado es "estable y no es preocupante", según la presidencia.


Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?