Máximo tribunal venezolano niega haber "disuelto" el Parlamento

Los dictámenes generaron el rechazo de varios países. Perú retiró a su embajador en Caracas, y Chile y Colombia llamaron a consultas a los suyos.
Venezuela-AFP-LA-FM.jpg
AFP

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela negó este sábado que haya disuelto al Parlamento, de mayoría opositora, tras modificar una sentencia con la cual había asumido las funciones legislativas.

"Las decisiones emanadas por el TSJ no han despojado al Parlamento de sus funciones, así como tampoco lo han disuelto o anulado", señaló un comunicado leído por el presidente del TSJ, Maikel Moreno.

La corte también "reconoce la inmunidad parlamentaria como una garantía de la función de la actividad legislativa, con las limitaciones" que fija la Constitución, añade el texto.

No obstante, aclara que "es solo responsabilidad del órgano legislativo reasumir el válido ejercicio legal y legítimo de sus competencias constitucionales, al acatar las decisiones del poder judicial y someterse al estado de derecho".

La declaración fue emitida luego de que la corte suprimiera partes de dos sentencias con las cuales se adjudicó esta semana las competencias del Legislativo y retiró el fuero a los parlamentarios.

El TSJ justificó esas medidas en el estatus de "desacato" en que declaró a la Asamblea hace más de un año, aduciendo que no han desvinculado formalmente a tres de legisladores opositores acusados de fraude electoral.

El presidente del Parlamento, Julio Borges, aseguró este sábado que esos dictámenes consumaron un "golpe de Estado"que se mantiene pese a la supresión parcial de su contenido, por lo que "no ha habido cambio".

Mientras, el jefe de la bancada opositora, Stalin González, anunció que el próximo martes propondrá a la cámara destituir a los magistrados por haber cometido un delito penal.

Sin embargo, Moreno advirtió que "el Poder Judicial no demostrará pasividad ante los ataques de los cuales pudiéramos ser objeto por parte de factores nacionales e internacionales, que hoy se alzan con una vocería tendenciosa y desconocedora de la soberanía nacional".

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: recorrido, último hora y minuto a minuto este miércoles 29 de octubre de 2025

El huracán Melissa tuvo un paso devastador por la isla de Jamaica antes de llegar a suroriente de Cuba.
Recorrido del huracán Melissa este miércoles 29 de octubre de 2025



Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026