Masacre en México: López Obrador promete "no abandonar a Guanajuato"

Un comando atacó un centro de rehabilitación en Irapuato, el segundo municipio más grande de Guanajuato, el estado con el mayor número de h
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México Crédito: AFP

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este jueves "no abandonar" a Guanajuato, estado del centro de México, tras el ataque de un grupo armado que dejó 26 muertos en un centro de rehabilitación, aunque denunció una posible asociación delictiva con autoridades locales.

"Es nuestra responsabilidad proteger a la gente de Guanajuato, también con la recomendación respetuosa de que se haga una revisión sobre el funcionamiento de los órganos encargados de impartir justicia en Guanajuato, eso no es injerencismo", expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina.

Lea aquí: Fiscal de Nueva York le insiste al príncipe Andrés dar su testimonio en el caso Epstein

El presidente describió como "fuertísimo" el atentado de este miércoles, cuando un comando atacó un centro de rehabilitación en Irapuato, el segundo municipio más grande de Guanajuato, el estado con el mayor número de homicidios de México.

Al indicar que ese estado suele concentrar cerca del 12 % de los asesinatos a nivel nacional, López Obrador detalló que Guanajuato registró 33 asesinatos este miércoles, 36 % de los 92 reportados en todo el país.

La masacre, de las más brutales registradas recientemente en México, tuvo lugar en un centro contra las adicciones del municipio de Irapuato. En un primer momento se hablaba de 24 fallecidos y siete heridos, pero la cifra subió a 26 muertos en las últimas horas.

Sin referirse de manera directa al hecho de Irapuato, el mandatario sugirió que hay una batalla de grupos rivales del crimen organizado en la entidad.

"Sí hay una confrontación de bandas y son agresiones entre ellos en la mayoría de los casos, pero nosotros no queremos que nadie pierda la vida, entonces creció mucho el problema, lo dejaron crecer y hay que ver si no hay contubernio, es decir, asociación delictuosa entre delincuencia y autoridad", expuso.

La violencia en Guanajuato ha causado choques entre el Gobierno federal y el de esa entidad, gobernada desde hace décadas por el derechista Partido Acción Nacional (PAN), la principal organización de la oposición.

Lea además: Padre entrega a su hijo a la policía al enterarse de que violó a una joven

Tras los atentados de las últimas semanas del Cártel de Santa Rosa de Lima, López Obrador ha manifestado la urgencia de revisar la actuación del fiscal general de Guanajuato, Carlos Zamarripa, quien lleva 11 años como encargado de la procuración estatal de justicia.

Aunque en un inicio había optado por la confrontación, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, pidió la intervención el Gobierno federal tras el último ataque en Irapuato.

El presidente confirmó que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, habló con el mandatario estatal para ofrecerle el respaldo de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.

López Obrador prometió "seguir apoyando" sin "cuestiones políticas partidistas".

"No quiero hablar de eso porque no se trata de culpar, sino de que se trabaje de manera conjunta de verdad, que se haga a un lado la hipocresía", comentó.

México contabilizó 34.608 homicidios y 1.012 feminicidios en 2019, la cifra más alta desde que se tienen registros, siendo Guanajuato el estado más afectado por la violencia.


Temas relacionados

Italia

Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.
Colapsa parte de la Torre dei Conti.



Trump asegura que Xi Jinping prometió no intervenir en Taiwán mientras él sea presidente

El expresidente habló en CBS sobre su reunión con Xi en Corea del Sur y la postura china frente a Taiwán.

Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano