Más de 3.500 reos se fugan de cárcel en Haití tras ataque de bandas armadas

Los reclusos que no han escapado hablaron ante la prensa sobre las malas condiciones de vida en la prisión civil de Puerto Príncipe.
Cárcel
Cárcel Crédito: Pixabay

El ataque de bandas armadas a la prisión civil de Puerto Príncipe (Haití) permitió la fuga de 3.597 presos, de un total de 3.696, lo que supone algo más del 97 % de los reclusos de ese penal, según informó el Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos (CADDHO).

Aunque no existen cifras oficiales, al menos quince de los presos fueron asesinados, según pudo comprobar EFE al contabilizar los cadáveres esparcidos por varios puntos de la capital, como Lalue o Christ Roi, aunque el mayor número de cuerpos, se encontraba en los alrededores de la penitenciaría.

Los reclusos que no han escapado hablaron ante la prensa sobre las malas condiciones de vida en la prisión civil de Puerto Príncipe, donde al menos tres cuartas partes de los internos están a la espera de juicio.

Lea también: Capturan a uno de los fugados de un Centro de Traslado por Protección de Medellín

"Estamos mal alimentados en la cárcel. Te dan comida blanca (enmohecida)", dijo un preso de unos 60 años que ya ha pasado 12 de ellos en la cárcel, según relató a EFE.

"No podemos comprar agua. El agua que utilizamos para bañarnos, es el agua que bebemos. El agua sucia es el agua que bebemos", añadió este hombre, quien dijo que se siente consternado porque lo que está pasando en el penal.

Entre los presos que decidieron no abandonar el recinto carcelario se encuentran los mercenarios colombianos acusados de participar en el asesinato de presidente haitiano, Jovenel Moise, en 2021 y quienes ya enviaron mensajes que circularon por redes sociales, relatando la angustiosa situación vivida durante el asalto.

Le puede interesar: Verifican intento de fuga en centro El Redentor, en Bogotá

"Estoy acá en esta prisión, en este momento la prensa puede dar cuenta de cómo es este lugar. Soy inocente, yo a este lugar, Haití, vine con una propuesta de trabajo", dijo ante los medios Francisco Eladio Uribe, exsoldado colombiano.

El Gobierno de Colombia pidió este domingo a Haití protección especial para esos 17 ciudadanos suyos y planteó que se evalúe la posibilidad de trasladarlos a otra cárcel que ofrezca mayor seguridad.


Xi Jinping

¿De qué hablarán Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur?

El encuentro se produce pocos después de que negociadores de ambos países alcanzaran un acuerdo preliminar para aliviar la guerra arancelaria.
Se espera que Trump y Xi extiendan la tregua comercial que vence en noviembre



Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños.

Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026