Médico que dirigió ensayos de vacuna en Perú compromete a expresidente Vizcarra

El doctor Germán Málaga confirmó que Vizcarra le pidió dos vacunas activas, no placebo, y que no era voluntario del ensayo clínico.
Martín Vizcarra, presidente de Perú fue destituido
Martín Vizcarra, presidente de Perú fue destituido Crédito: AFP

El médico que dirigió en 2020 el ensayo de una vacuna china contra la covid-19 en Perú testificó este martes ante el Congreso en una audiencia sobre las presuntas inmunizaciones irregulares de 487 personas, incluido el entonces presidente Martín Vizcarra.

El doctor Germán Málaga, de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, declaró que el 1 de octubre Vizcarra le pidió ser vacunado, mientras los ensayos de la vacuna china de Sinopharm entre 12.000 voluntarios peruanos estaban en desarrollo. Afirmó que el mandatario sabía que se trataba de una "vacuna activa" y no de un placebo.

"Él [Vizcarra] se muestra interesado [en vacunarse]. Finalmente toma una decisión y me pide que al día siguiente le lleve. Me piden dos vacunas [supuestamente para el presidente y su esposa]", dijo Málaga en una sesión virtual de la Comisión de Fiscalización del Congreso, al ratificar que el gobernante y su esposa no eran "voluntarios" del ensayo.

El presidente peruano, Francisco Sagasti, reveló el lunes que 487 personas se vacunaron irregularmente en el país, entre ellas dos ministras y otros funcionarios de su gobierno, y prometió sanciones y despidos para ellos.

"Éstos son hechos muy graves y sin duda condenables", dijo Adriana Urrutia, directora de la Asociación Civil Transparencia. "Se han vulnerado un conjunto de principios (...) que se encuentran en el Código de Ética de la función pública", agregó.

Lea aquí: Que se rebelen contra su líder en el Senado, el llamado de Trump a republicanos

Este escándalo de presunta corrupción en medio de la segunda ola de la pandemia surgió hace cinco días en medio de la campaña de las elecciones de abril. Inicialmente el "Vacunagate" salpicaba solo a Vizcarra (2018-2020), pero luego se extendió al actual gobierno.

Tras ser destituido por el Congreso en noviembre con altos índices de popularidad, Vizcarra está ahora en entredicho en plena campaña por un escaño legislativo.

El caso les ha costado sus cargos a la canciller Elizabeth Astete y la titular de Salud, Pilar Mazzetti, que estaba en su puesto desde los días de Vizcarra.

El exmandatario fue vacunado semanas antes de ser destituido y de que la vacuna china tuviera luz verde, el 31 de diciembre, mientras que Mazzetti y Astete se inmunizaron en enero.

La fiscalía abrió una investigación contra Vizcarra y los otros que "resulten responsables" de la vacunación irregular, mientras algunos legisladores quieren que el Congreso lo inhabilite para ocupar un escaño.

Le puede interesar: "Me paro en un solo pie", así presume López Obrador que está bien tras covid-19

Sinopharm entregó a Perú 3.200 dosis extras, aparte de las destinadas a los 12.000 voluntarios. Parte de ellas se utilizaron en las presuntas vacunaciones irregulares.

El país andino cuenta por ahora con un millón de dosis de la vacuna china, de las que han sido aplicadas 77.000 al personal sanitario. Todavía no hay fecha de inicio de la vacunación a la población.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.