Marcha multitudinaria en Perú contra candidatura de Keiko Fujimori

Persi Barrenzuelo, politólogo peruano se refirió al movimiento ‘No a Keiko’ previo a las elecciones en Perú.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche la entrevista con Barrenzuelo refiriéndose a la masiva manifestación en Perú:


Unas 50 mil personas en Lima y cientos en provincias marcharon en rechazo a la candidatura presidencial de la favorita Keiko Fujimori, convocada el mismo día en que se cumplen 24 años del autogolpe de Estado que dio su padre en Perú.

Al grito de "Fujimori nunca más", una multitud, mayoritariamente de jóvenes, se concentró en la Plaza San Martín del centro de la capital, provista de pancartas y una bandera peruana gigante, para hacer un recorrido de tres kilómetros por calles de Lima que acabó en el mismo lugar de inicio con arengas llamando a no votar por Keiko Fujimori.

Ver pasar la manifestación de principio a fin tomó poco más de una hora, en un recorrido en el que no se registraron incidentes violentos, constató la AFP. La protesta se produjo a cinco días de que se celebren las elecciones.

"Quiero que en el mundo se sepa que los peruanos estamos indignados ante la posibilidad de que la hija de un corrupto sea presidenta", dijo a la AFP la profesora Patricia Salazar, de 57 años.

La marcha estaba resguardada por unos 2.500 policías y se desarrolló en forma pacífica.

El padre de Keiko, Alberto Fujimori, que gobernó entre 1990 y 2000, es el primer presidente peruano condenado por corrupción y crímenes de lesa humanidad en cerca de un siglo. Purga una condena de 25 años.

- Keiko suspende actividades –

Ante la convocatoria, Keiko Fujimori resolvió suspender todas sus actividades partidarias de la jornada, y pidió a sus simpatizantes hacer lo propio y cerrar locales para evitar incidentes.

El 5 de abril de 1992 el entonces presidente Fujimori disolvió el Congreso opositor y asumió plenos poderes hasta que se reeligió en julio de 1995 para un segundo período.

El pretexto fue la lucha contra el terrorismo y las guerrillas del maoísta Sendero Luminoso y el guevarista MRTA.

Volvió a ser electo en julio del 2000 pero debió renunciar en noviembre de ese año desde Japón, en medio de un escándalo de corrupción que involucró compra de votos de parlamentarios y de líneas editoriales de algunos medios.

Uno de los secuestrados el día del autogolpe fue el periodista Gustavo Gorriti, quien estuvo en la marcha en Lima.

"El estar aquí no significa estar a favor de ningún partido en especial, significa estar dispuestos a defender la democracia", dijo Gorriti a la prensa. Se trata de una protesta mayoritariamente ciudadana, con escasa presencia de políticos.

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?