Marcha contra gobierno interino de Bolivia es dispersada por Policía con gases

En un mes de protestas han fallecido 32 bolivianos.
manifestaciones bolivia
Crédito: AFP

La Policía lanzó gas lacrimógeno contra una multitudinaria marcha de opositores al gobierno interino de Bolivia, que descendió de El Alto hasta la La Paz con algunos féretros de las ocho víctimas de un reciente enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

Los manifestantes huyeron por las calles aledañas a la céntrica plaza San Francisco, adonde habían llegado miles de pobladores de El Alto. Además, varios locales cerraron sus puertas ante el pánico generalizado.

Lea aquí: Benjamin Netanyhau es acusado de corrupción, fraude y abuso de confianza

La Policía disolvió la protesta cuando las personas, en su mayoría indígenas aymaras, quisieron montar los ataúdes sobre una tanqueta militar en protesta por la represión del pasado martes.

Ese día ocho hombres murieron por heridas de bala, durante un choque con fuerzas combinadas de la policía y el ejército, en inmediaciones de una planta de distribución de gas.

El gobierno de la presidenta interina, Jeanine Áñez, que reemplazó a Evo Morales tras la renuncia y exilio en México del líder indígena, negó su responsabilidad en las muertes. En un mes de protestas han fallecido 32 bolivianos.

Las bombas lacrimógenas empleadas por la Policía generaron una estampida. En el suelo podían verse algunos féretros.

"Nos quieren matar y hay libertad para matar, hay orden para que nos maten en El Alto", dijo una mujer que se identificó como Ana Méndez, de 55 años de edad que acompañaba la protesta.

Bolivia atraviesa por una severa crisis desde las elecciones del 20 de octubre, en las que Morales, en el poder desde 2006, buscaba un nuevo mandato. La oposición alegó fraude y las fuerzas armadas retiraron su respaldo al entonces jefe de Estado.

Evo Morales

El expresidente Evo Morales, exiliado en México, afirmó que el Gobierno interino en Bolivia pretende denunciarlo internacionalmente utilizando un montaje que lo muestra como instigador de las protestas que sacuden a su país.

Lea más: Cargando ataúdes, indígenas en Bolivia buscan llegar a La Paz

"Denuncio al Gobierno de facto en #Bolivia por crear un montaje con intención de hacerme un juicio internacional", afirmó el exmandatario en Twitter.

Añadió que la administración interina de Jeanine Áñez "apela a la manipulación judicial para encarcelar a líderes antiimperialistas".

El exgobernante hizo referencia al video con un audio difundido el miércoles pasado en La Paz por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo. En la grabación se escucha supuestamente a Morales alentando un cerco a las ciudades para impedir el ingreso de comida mediante bloqueos en las vías.

La misma autoridad anunció una demanda internacional contra Morales, acusándole de cometer un delito de "lesa humanidad", por prohibir que entren alimentos a La Paz y El Alto.

En contexto: La violencia se apodera de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales

"Que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad", dice la voz en una comunicación con un dirigente cocalero, Faustino Yucra Yarmi, quien "tiene sentencia ejecutoriada por narcotráfico", según el ministro Murillo.

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez