Caso Marcelo Pecci: Fiscalía de Paraguay nunca abrió investigación por el homicidio

Alicia Sapriza, la fiscal que reemplazó a Pecci, dice que sí hay una investigación, pero no por homicidio, sino como "país cooperante".
Marcelo Pecci, Fiscal paraguayo asesinado en playas de Cartagena
Marcelo Pecci, Fiscal paraguayo asesinado en playas de Cartagena Crédito: Cortesía

El senador Ramón Retamozo reveló este jueves que en Paraguay nunca se abrió una carpeta forma para investigar el homicidio de Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado que fue asesinado el 10 de mayo de 2022 en las playas de Barú.

Retamozo hizo esta denuncia durante una sesión de la Cámara Alta de su país, donde se refirió a un informe que la fiscal Alicia Sapriza entregó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), organismo que se encarga de procesar a magistrados judiciales y funcionarios de la Fiscalía de Paraguay.

"El 7 de febrero, la agente fiscal Alicia Sapriza respondió que en la dependencia a su cargo no se registra la existencia así como tampoco se encuentra abierto un cuaderno de investigación fiscal caratulado/innominado sobre homicidio que guarde relación específica al homicidio del agente fiscal", dijo Retamozo, quien explicó que en tres ocasiones la JEM le pidió a Sapriza información del caso.

Sí hay investigación por el caso de Marcelo Pecci, pero "no por homicidio"

Sapriza, quien fue la persona que reemplazó a Pecci como fiscal contra el crimen organizado, respondió que es falso que no se haya abierto una investigación, aunque aclaró que no es por homicidio.

"¿Cómo no va a existir causa? No existe una causa como homicidio como tal porque el hecho ocurrió en otro país, pero sí hay una causa abierta en nuestro país como país cooperante que somos y que se hizo en coordinación con las autoridades colombianas", dijo la funcionaria al noticiero Unicanal.

Más allá de que el crimen se haya cometido en Colombia, Pecci estaba a cargo de investigaciones sobre graves delitos en la Triple Frontera de Argentina, Paraguay y Brasil, y participó en la operación A Ultranza Py, el mayor golpe contra el crimen organizado en su país. De modo que se sospecha que estaba en la mira de peligrosos criminales en Paraguay.

La respuesta de Sapriza, sin embargo, avivó mucho más las críticas contra la Fiscalía por el manejo del caso de Marcelo Pecci. La senadora Desirèe Masi Jara reaccionó con un fuerte mensaje en su cuenta de Twitter: "Creen que somos pelotudos"

La noticia ha causado conmoción en Paraguay y hace parte de los señalamientos que pesan contra Sandra Quiñónez, quien hasta el jueves de la semana pasada se desempeñaba como fiscal general del Estado de Paraguay, cargo al que llegó en 2018.

De acuerdo con el diario ABC Color, Quiñónez siempre evitó que la Contraloría General auditara a la Fiscalía durante su gestión, pese a que ella misma se ha comprometido a permitir ese tipo de controles. Además, la ahora exfiscal se señalada de haber archivado varios casos importantes en Paraguay.

La no apertura de la investigación por homicidio respecto a Marcelo Pecci tiene otro componente que ha sido muy comentado en Paraguay: la propia Quiñónez misma prometió que la muerte no sería en vano y que encontrarían a los determinadores del crimen: "Él no sólo era un compañero, también un amigo", dijo en mayo de 2022.

Y a esto se suma que en septiembre de 2022 ella lanzó un libro sobre Pecci.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.