"Maradona hacía lo que quería y yo hice hasta lo imposible por él": Médico investigado

Leopoldo Luque es investigado por negligencia tras la muerte de Diego Armando Maradona.
Leopoldo Luque, médico de Maradona
Leopoldo Luque, médico de Maradona. Crédito: AFP

Leopoldo Luque, el médico de Diego Maradona e investigado por el fallecimiento del ídolo a los 60 años, sostuvo el domingo que lo cuidó "todo lo que se pudo, hasta lo imposible", a un paciente que "hacía lo que quería" en la vida.

"¿Quieren saber de qué soy responsable?. De amarlo, de cuidarlo, de extenderle la vida, de mejorársela hasta lo último, de eso soy responsable", dijo en rueda de prensa con medios de televisión, entre sollozos.

Lea aquí: Muerte de Maradona: Imputan por homicidio culposo a su médico, tras allanar su casa

Luque, de 39 años, se consideró "un amigo" de Maradona y lo veía "como a un papá, no como a un paciente". Dijo no saber porque no había un desfibribilador en caso de paro cardíaco en la casa de Tigre, al norte, pero aclaró que no era él un médico de cabecera.

"Yo soy neurocirujano (lo operó de un hematoma en la cabeza el 3 de noviembre). Soy la persona que se ocupaba de él. Estoy orgulloso de todo lo que hice. No tengo nada que ocultar. Estoy a disposición de la justicia", dijo el neurocirujano.

Maradona falleció el 25 de noviembre de una crisis cardíaca, en su cama, tras ser dado de alta de la operación, tras sufrir varios trastornos de salud y una adicción al alcohol.

"Diego era inmanejable. Tenía que haber ido a un centro de rehabilitación. No quería. Hay otros profesionales actuando. Él no quería ni un acompañante terapéutico. Una psiquiatra pidió una ambulancia siempre en la casa. No sé de quién es la responsabilidad de no que se puso la ambulancia", afirmó.

Lea además: El día que Maradona cumplió el sueño de conocer a Chespirito, su ídolo

Luque dijo que Diego "estaba muy triste, quería estar solo, y no era porque no quisiera a sus hijas o a su familia, o a cualquiera de los que lo rodeaban".

"Era bravo (fuerte carácter). No sé de su entorno. No había ni buenos ni malos. No sé si lo llevaron a la cancha de Gimnasia (el día del cumpleaños, 30 de octubre) pero yo lo vi mal, no me pareció bien", afirmó el médico.

La muerte de Maradona, uno de los grandes de la historia del deporte, causó conmoción en cada rincón del planeta y un encadenamiento de homenajes pocas veces visto en estadios de todo el mundo y no sólo de fútbol.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico