Malí busca a tres sospechosos por sangrienta toma de rehenes

El presidente malí, Ibrahim Boubacar Keita, dio un balance de 21 personas muertas y siete heridas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Malí, bajo estado de emergencia, "busca activamente" este sábado a tres sospechosos de estar implicados en la sangrienta toma de rehenes en un hotel de la capital, reivindicada por un grupo yihadista argelino en cooperación con Al Qaeda. "Buscamos activamente a tres sospechosos que podrían estar implicados en el ataque del viernes al hotel Radisson", afirmó este sábado a la AFP una fuente de seguridad local.

En un discurso a la nación el viernes por la noche, el presidente malí, Ibrahim Boubacar Keita, dio un balance de 21 muertos y siete heridos. "El terrorismo no pasará", aseguró tras el ataque, cometido una semana después de los atentados en París que dejaron 130 muertos. Una fuente militar malí había informado antes de al menos 27 muertos entre los 170 clientes y empleados que se encontraban en el hotel Radisson Blu en el momento del ataque. "Al menos tres terroristas murieron o se hicieron estallar", añadió.

El estado de emergencia estará en vigor 10 días y se ha decretado un duelo nacional de otros tres a partir del lunes. Rusia, tres chinos, un estadounidense y un alto funcionario belga figuran entre las víctimas del ataque, al que pusieron fin las fuerzas especiales malíes y extranjeras.

'Broncas, portazos y disparos'

Francia, que lidera una operación militar internacional en el país desde enero de 2013, envió unos 40 miembros del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN). También participó la misión de la ONU (MINUSMA) y fuerzas estadounidenses. El ataque fue reivindicado por el grupo de Mojtar Belmojtar, Al Murabitun, precisando que era una operación conjunta con Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI), en un comunicado publicado en el sitio web mauritano Al Ajbar y la cadena de televisión Al Jazeera.

Fue cometido, según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en "un momento en que se constatan progresos importantes en el proceso de paz" entre el gobierno y la exrebelión del norte, firmantes de un acuerdo de paz en mayo y junio. Entre estos exinsurgentes predominan los tuaregs. La Coordinación de los Movimientos de Azawad (CMA) y los grupos armados progubernamentales también condenaron la matanza. El ataque al Radisson Blu, frecuentado por occidentales, comenzó hacia las 07H00 GMT. Los atacantes entraron en el recinto al mismo tiempo que un coche con matrícula diplomática. "Hablaban inglés entre ellos", contó a la AFP el conocido cantante guineano Sékouba Bambino Diabaté, evacuado sano y salvo por las fuerzas de seguridad, al igual que decenas de clientes recluidos en sus habitaciones. "Secuestraron a los que estaban en la recepción o en el restaurante", dijo.

Un turista de Costa de Marfil, Abdoulaye Sangaré, permaneció varias horas confinado en su habitación. "La espera fue larga. Al comienzo escuché broncas, portazos y disparos. Pero, después, en mi planta estaba tranquilo. Se oían ráfagas intermitentes dentro y fuera del hotel. Había momentos de silencio y de nuevo ráfagas", explicó. Extranjeros de al menos 15 nacionalidades formaban parte de los clientes del establecimiento, entre ellos 20 indios y 15 franceses que salieron vivos. Entre marzo y abril de 2012 el norte de Malí cayó en manos de grupos yihadistas vinculados a Al Qaida. Muchos fueron expulsados gracias a una intervención militar internacional lanzada en 2013 a iniciativa de Francia y todavía vigente. Pero aún hay zonas enteras fuera del control de las fuerzas malíes y extranjeras, y los ataques yihadistas se han extendido al centro y sur del país.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero