Maduro reta al nuevo Parlamento a convocar referendo que decida si él se va o se queda

"Que convoquen a un referéndum revocatorio y bueno el pueblo decidirá, decidirá, (...) será el pueblo quien decida", dijo el mandatario venezolano.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, retó a la recién instalada Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por sus opositores, a que convoque un referéndum revocatorio para sacarlo del poder y dejar que sean los venezolanos quienes decidan.

"Que convoquen a un referéndum revocatorio y bueno el pueblo decidirá, decidirá, (...) será el pueblo quien decida", dijo Maduro durante un contacto telefónico con el canal del Estado VTV al ser consultado por un periodista sobre los planes de la nueva AN, entre los que ha propuesto impulsar un cambio de Gobierno. "Ahora, si ellos vienen por otras vías, será también con la constitución en la mano el pueblo quien decida y ahí estaré yo como presidente de la República, respaldando la defensa de la democracia", añadió.

El opositor Henry Ramos Allup que se juramentó a sí mismo como presidente del Parlamento, afirmó que en seis meses el nuevo Legislativo decidirá la "salida constitucional, democrática, pacífica y electoral para la cesación de este Gobierno". Maduro además calificó de "extraordinario" lo que sucedió durante la instalación del nuevo Parlamento venezolano, acto que fue abandonado en pleno desarrollo por los diputados electos del chavismo. "Hoy fue extraordinario lo que ocurrió en la Asamblea, de verdad que lo creo, fue extraordinario porque ahí están los dos modelos, los dos discursos", dijo el mandatario venezolano.

Maduro celebró la decisión de los diputados electos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de abandonar la sesión de instalación apelando a una violación del reglamento de debates de la AN luego de que se permitiera la intervención de un diputado opositor, una actividad que no estaba prevista en el orden del día. Esto, según el presidente venezolano, pone en evidencia la"verdadera cara" de la oposición venezolana que desde hoy preside y controla la Cámara con dos tercios de los integrantes a su favor, "una nueva dinámica", a la que, dijo Maduro, "hay que acostumbrarse rápidamente".

Este revés "va a hacer que nos superemos a nosotros mismos y nos pongamos en el carril de revertir la derrota electoral que tuvimos el 6 de diciembre y volver a construir una nueva mayoría, amplia, convocante, unitaria, muy fresca", añadió. Los diputados elegidos en los comicios tomaron posesión hoy de sus cargos con lo que se puso fin a la hegemonía parlamentaria chavista de los últimos 17 años, después de que la oposición obtuviese el pasado 6 de diciembre una mayoría de 112 diputados frente a los 55 conseguidos por el oficialismo.

Sin embargo, aún no está claro qué pasará con las cuatro credenciales de los diputados impugnados del estado Amazonas, tres opositores y un chavista, que no fueron aceptados inicialmente en la instalación de la nueva asamblea.

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico