Maduro ordena movilizar 4,5 millones de milicianos por amenazas de EE.UU.
Maduro precisó que este despliegue busca consolidar la presencia de la Milicia Nacional Bolivariana y que se hará “por sectores”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, como parte de un plan especial que calificó de “paz”. El anuncio se realizó luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.
¿En qué consiste el plan de despliegue de milicianos?
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional”, afirmó el mandatario durante un acto transmitido por la televisión estatal. Según explicó, el objetivo es establecer presencia en todas las zonas del país.
Maduro precisó que este despliegue busca consolidar la presencia de la Milicia Nacional Bolivariana y que se hará “por sectores”, aunque no especificó las regiones concretas. “El plan de paz es desplegar toda la capacidad miliciana en el territorio y por sectores, establecer la capacidad de la milicia nacional bolivariana en todos los territorios del país”, señaló.
Vea también: "Putin va a romper cualquier acuerdo que se firme": experta en el conflicto de Ucrania
En su intervención, el mandatario hizo un llamado a los milicianos a mantenerse “preparados, activados y armados” como parte de la estrategia de seguridad interna.
¿Cómo reaccionó Estados Unidos y qué medidas tomó?
El anuncio del despliegue se produjo después de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro. La medida se suma al despliegue de 4.000 agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe, para reforzar las operaciones contra el narcotráfico.
Según informó la cadena CNN, que citó a fuentes del Departamento de Defensa estadounidense, la operación también incluye el uso de aviones, barcos y lanzamisiles. Posteriormente, la información fue confirmada por otros medios locales.
Frente a este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que las autoridades venezolanas también están desplegadas en las aguas territoriales para garantizar la seguridad del país.
Le puede interesar: Según Trump, Europa ofrecerá garantías de seguridad a Ucrania mientras EE. UU. coordinará las acciones
En paralelo, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó la semana pasada sobre la confiscación de 700 millones de dólares en bienes que vinculó con Maduro. En una entrevista con la cadena Fox, Bondi reiteró las acusaciones contra el mandatario venezolano, al que Washington señala de narcotráfico y terrorismo.
Maduro y altos funcionarios del Gobierno han rechazado estas acusaciones, que se remontan al primer mandato de Donald Trump. En ese periodo, Estados Unidos aseguró que el llamado Cartel de los Soles estaría encabezado por el presidente venezolano y por mandos militares de alto rango.