Maduro: miles de venezolanos han pedido ser repatriados

Su declaración se produce luego de que 89 venezolanos regresaran a su país desde Perú, en un avión dispuesto por el gobierno.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro aseguró que ha recibido miles de solicitudes de venezolanos que desean ser repatriados, tras emigrar a varios países de la región.

"Estamos recibiendo solicitudes por miles en nuestras embajadas (...), pero no podemos expresarlo hasta que eso esté ocurriendo en tiempo real para evitar cualquier tipo de retaliaciones contra venezolanos que deseen ser repatriados", dijo a periodistas el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.Su declaración se produce luego de que el pasado lunes 89 venezolanos regresaran a su país desde Perú en un avión dispuesto por el gobierno de Caracas.

El ministro indicó que Maduro "dio la orden (...) a todas las embajadas de Venezuela en el mundo, especialmente en estos países donde se han instalado expedientes de xenofobia, de delitos de odio contra venezolanos, que se atienda cada uno de los casos".

Rodríguez se refería, además de Perú, a Colombia y Ecuador, destinos de cientos de miles de migrantes que huyen de la grave crisis económica en su país.

El funcionario sacó en cara la acogida que Venezuela ha dado a miles de ciudadanos de esos países y otros de la región en distintos momentos.

Según dijo, un 20% de los habitantes de Venezuela -de 30 millones- son colombianos, peruanos y ecuatorianos.

También le puede interesar: Brasil anuncia medidas para regular flujo de migrantes desde Venezuela

"Nos vamos a la oficina de Naciones Unidas para la atención de refugiados para que los gobiernos de Colombia, de Ecuador y de Perú respondan. Nosotros los seguiremos atendiendo, porque así somos los venezolanos, gente decente, digna, solidaria, gente generosa, pero así no son el gobierno de Colombia, ni el de Perú, ni el de Ecuador", acusó.

Añadió que las personas repatriadas esta semana denunciaron malos tratos y discriminación. "Les tiraban el dinero en el piso cuando se enteraban que eran venezolanos", sostuvo.

El éxodo de venezolanos ha llevado al gobierno de Perú a implementar controles para regular su ingreso, mientras Brasil anunció el despliegue temporal de militares en la frontera con Venezuela tras brotes de violencia en esa región.

El pasado jueves, la ONU exhortó a los países latinoamericanos a seguir acogiendo a los refugiados venezolanos, al criticar las nuevas exigencias de Ecuador y Perú.

Según la Organización para las Migraciones (OIM) y la oficina de la ONU para los refugiados (ACNUR), de los 2,3 millones de venezolanos (7,5% de la población total) que viven en el extranjero, más de 1,6 millones han huido desde 2015.

Analistas consideran que la diáspora se mantendrá ante la desconfianza que generan las medidas de Maduro para paliar la crisis, reflejada en escasez de alimentos y medicinas y una inflación que, según el FMI, cerrará 2018 en 1.000.000%.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.