Maduro dice que reunión con Santos no será fácil, pero espera resultados

El mandatario venezolano celebró que haya un encuentro para resolver la crisis fronteriza.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró el anuncio de la reunión con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, para el lunes en Quito, donde tratarán la problemática fronteriza en un encuentro que, adelantó "no será fácil".

"Lo logramos, excelente noticia, el próximo lunes en Quito (...) ahí estaré en Quito dándole la mano al presidente Santos y sentándonos a conversar a fondo y de manera extendida todos los temas de la agenda para construir una nueva frontera de paz", señaló Maduro durante un acto en Caracas transmitido por la estatal VTV.

El jefe del Ejecutivo venezolano espera que de este encuentro salga "un pacto histórico de coexistencia, respeto y una relación de hermandad, cooperación, de beneficio mutuo" entre los dos países. Indicó que al encuentro con Santos llevará "propuestas concretas" y adelantó que la reunión "no será fácil". Y agregó: "Va a ser una reunión compleja porque los problemas son complejos, pero (...) estoy seguro de que vamos a tener muy buenas noticias para el pueblo de Colombia y para el pueblo de Venezuela, de América del Sur, y de América Latina".

Maduro agradeció las gestiones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a través del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez y del jefe del Ejecutivo ecuatoriano, Rafael Correa, quienes, respectivamente, ostentan las presidencias pro tempore de estos organismos. "Una vez más funciona Unasur y Celac", afirmó. "Gracias presidente Correa, gracias presidente Tabaré, gracias presidente Santos, por aceptar la propuesta que se ha hecho del encuentro face to face el lunes", indicó.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela se han tensado desde que el 19 de agosto cuando Maduro ordenó el cierre de la frontera en seis municipios del occidental estado Táchira. El Ejecutivo tomó esta decisión por, defendió entonces, el ataque de paramilitares colombianos contra militares venezolanos y un civil y dos días después Maduro decretó el estado de excepción en esta zona.

El 28 de ese mes amplió estas medidas a cuatro municipios más de esta entidad y el pasado lunes estas dos acciones comenzaron a aplicarse también en tres municipios del Zulia, al norte del Táchira. Finalmente, Maduro amplió estas medidas a siete zonas más del Zulia y añadió tres más de Apure, más al sur, una decisión que deja a dos terceras partes de los 2.219 kilómetros fronterizos con Colombia bajo estas medidas.

El presidente venezolano ha reiterado que aplica estas iniciativas para luchar contra el hampa y el contrabando en la zona fronteriza y por el que señala a Colombia. Desde la puesta en marcha de estas medidas más de mil colombianos han sido expulsados y cerca de 20.000 han salido de Venezuela, según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Raúl Vallejo, embajador de Ecuador en Colombia, aseguró en LA F.m. que espera que la crisis la resuelvan en Quito los presidentes de dos "países hermanos".



Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez