Maduro denuncia que Colombia lo quiere atacar en medio de la pandemia

El líder chavista asegura que un hombre detenido confesó estos planes.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El Gobierno de Nicolás Maduro denunció la semana pasada que un banco internacional había bloqueado 10 millones de dólares depositados al mecanismo Covax para la compra de vacunas como consecuencia de las sanciones estadounidenses. Crédito: AFP

Nicolás Maduro, denunció el martes que existe un supuesto plan violento, que se teje desde "el poder" en Colombia y bajo unas órdenes que provienen de Estados Unidos, para atacar a Venezuela en medio de la pandemia del coronavirus, que suma 91 contagiados en el país.

"Un núcleo terrorista que se entrena en Riohacha (Colombia) que está compilando armas y dice que va a atacar a Venezuela en cualquier momento", dijo el presidente durante una declaración desde el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas.

Lea también: EE.UU. registraría su primera muerte de menor de edad por coronavirus

PLAN ABORTADO

Informó que un sujeto, de nombre Jorge Molinares, confesó estos planes al ser detenido el lunes, cuando "se trasladaba de Barranquilla a Riohacha" con un "arsenal de armas" y "equipos tácticos de guerra" que le fueron decomisados por la Dirección de Contrainteligencia Militar venezolana.

"Todos esos fusiles", prosiguió Maduro, iban a ser entregados a otro sujeto, "alias Pantera", de quien se conocerán detalles este miércoles, cuando se prevé una comparecencia del ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, para explicar este asunto.

"Me he visto obligado a alertar a nuestro pueblo sobre conspiraciones que lamentablemente continúan (...) tenemos mucha información, mañana la vamos a desvelar completa", sostuvo.

El gobernante se mostró "comprometido" a "defender la paz y la estabilidad de Venezuela en cualquier circunstancia", y consideró "miserable" que existan estos supuestos planes cuando el país atraviesa por una cuarentena que busca evitar la propagación del COVID-19.

Lea además:Bolsonaro califica a el coronavirus de "gripecita"

"Es mucho el odio de quienes dan las órdenes en el norte y quienes apoyan desde el poder en Colombia (...) hay que ser muy miserables, tener mucho odio para plantearse ataques terroristas (...) perturbar la paz y el esfuerzo nacional de unión general que está haciendo todo nuestro país", dijo.

Insistió en que existen "focos terroristas y golpistas desde Colombia y Estados Unidos" y que algunos de ellos "han dado la orden de llenar Venezuela de violencia como sea".

Le puede interesar: Príncipe Carlos se contagió de coronavirus

UNA TREGUA BREVE

Los ministros de Salud de Colombia y Venezuela acordaron la semana pasada una estrategia conjunta, con ayuda de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para contener la pandemia en los más de 2.000 kilómetros de frontera que comparten ambos países.

Este acercamiento, aunque virtual, fue el primero en más de un año debido a la negativa de Colombia, que hace parte del más de medio centenar de países que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.